Masculinidades virtuales. Un estudio comparado del cuerpo gay a través de Grindr y Tinder

Antonio A. Caballero Gálvez
{"title":"Masculinidades virtuales. Un estudio comparado del cuerpo gay a través de Grindr y Tinder","authors":"Antonio A. Caballero Gálvez","doi":"10.5209/eslg.75394","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de las citas online es un área de investigación cada vez más en auge. Tanto internet como las redes sociales han revolucionado la forma en que se inician las relaciones románticas y/o sexuales. La imagen es clave en estas aplicaciones en las que la inmediatez es una de sus características básicas. Para poder conocer y clasificar los tipos de representaciones virtuales gays han sido seleccionadas las apps de Grindr y Tinder, que son actualmente las apps de citas online gay con mayor número de ususarios. Este artículo se presenta como una investigación interdisciplinar a partir de un marco teórico conceptual que incluye teoría queer, estudios de comunicación y sociología. Este trabajo se aborda metodológicamente desde una doble perspectiva; un análisis cualitativo de la representación visual de los cuerpos, poniendo especial énfasis en la manera en que el sexo y el género se representan en estas redes, y no sobre su escenificación real; y por otra parte, un análisis cuantitativo de 50 perfiles de cada una de las aplicaciones, a través de las cuáles se han categorizados los cuerpos en función de la imagen presentada. Los resultados constatan la ausencia de masculnidades minoritas o alternativas a la masculinidad hegemónica. Con respeto a esta realidad, consideramos que las redes sociales, y especialmente, las dos aplicaciones investigadas han perdido la oportunidad de convertirse en una plataformas útiles y revolucionarias en cuanto al a representación y visualización de nuevas identidad de género.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/eslg.75394","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El estudio de las citas online es un área de investigación cada vez más en auge. Tanto internet como las redes sociales han revolucionado la forma en que se inician las relaciones románticas y/o sexuales. La imagen es clave en estas aplicaciones en las que la inmediatez es una de sus características básicas. Para poder conocer y clasificar los tipos de representaciones virtuales gays han sido seleccionadas las apps de Grindr y Tinder, que son actualmente las apps de citas online gay con mayor número de ususarios. Este artículo se presenta como una investigación interdisciplinar a partir de un marco teórico conceptual que incluye teoría queer, estudios de comunicación y sociología. Este trabajo se aborda metodológicamente desde una doble perspectiva; un análisis cualitativo de la representación visual de los cuerpos, poniendo especial énfasis en la manera en que el sexo y el género se representan en estas redes, y no sobre su escenificación real; y por otra parte, un análisis cuantitativo de 50 perfiles de cada una de las aplicaciones, a través de las cuáles se han categorizados los cuerpos en función de la imagen presentada. Los resultados constatan la ausencia de masculnidades minoritas o alternativas a la masculinidad hegemónica. Con respeto a esta realidad, consideramos que las redes sociales, y especialmente, las dos aplicaciones investigadas han perdido la oportunidad de convertirse en una plataformas útiles y revolucionarias en cuanto al a representación y visualización de nuevas identidad de género.
虚拟男性。通过Grindr和Tinder对同性恋身体的比较研究
在线约会研究是一个日益发展的研究领域。互联网和社交网络都彻底改变了浪漫和/或性关系的开始方式。在这些应用程序中,图像是关键,即时性是其基本特征之一。为了了解和分类同性恋虚拟代表的类型,我们选择了Grindr和Tinder应用程序,这是目前用户最多的同性恋在线约会应用程序。本文提出了一个跨学科的研究,从概念理论框架,包括酷儿理论,传播研究和社会学。这项工作从两个角度进行方法学研究;对身体的视觉表现进行定性分析,特别强调性和性别在这些网络中是如何表现的,而不是它们的实际表现;另一方面,对每个应用程序的50个简介进行定量分析,根据所呈现的图像对身体进行分类。摘要本研究的目的是探讨男性气概与霸权气概之间的关系,以及男性气概与霸权气概之间的关系。考虑到这一现实,我们认为社交网络,特别是被调查的两个应用程序,已经失去了成为一个有用的和革命性的平台的机会,在代表和可视化新的性别身份。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信