{"title":"Cursos de derecho de autor en universidades y facultades de arte en América Latina","authors":"Fernando Charria-García","doi":"10.20318/reib.2022.7019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento resultado de investigación aplicada sobre Cultura del Derecho de Autor, en su fase documental, indagó sobre una parte del aspecto cognoscitivo de dicha herramienta conceptual, en las universidades y facultades de arte en América Latina, evidenciando el poco acceso que los estudiantes tienen al conocimiento de sus derechos como creadores de obras. La indagación se realizó en 285 universidades que en América Latina ofrecen 612 programas en artes, encontrando que, solamente en 62 de ellos se ofrecen cursos relacionados con derecho de autor a los estudiantes, aunque se aceptó tener en cuenta cursos llamados como derechos humanos, entendiendo que el derecho de autor forma parte de ellos. Es comprensible que lo relativo al conocimiento del Derecho de Autor, esté en directa relación con el hecho de que se imparta en una asignatura a los estudiantes, pues es una forma de conocer su contenido, sin embargo, es posible pensar que el conocimiento se pueda adquirir por otros medios, aunque lo ideal es que se haga directamente por las instituciones de educación.","PeriodicalId":382437,"journal":{"name":"REVISTA ELECTRONICA IBEROAMERICANA","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA ELECTRONICA IBEROAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/reib.2022.7019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente documento resultado de investigación aplicada sobre Cultura del Derecho de Autor, en su fase documental, indagó sobre una parte del aspecto cognoscitivo de dicha herramienta conceptual, en las universidades y facultades de arte en América Latina, evidenciando el poco acceso que los estudiantes tienen al conocimiento de sus derechos como creadores de obras. La indagación se realizó en 285 universidades que en América Latina ofrecen 612 programas en artes, encontrando que, solamente en 62 de ellos se ofrecen cursos relacionados con derecho de autor a los estudiantes, aunque se aceptó tener en cuenta cursos llamados como derechos humanos, entendiendo que el derecho de autor forma parte de ellos. Es comprensible que lo relativo al conocimiento del Derecho de Autor, esté en directa relación con el hecho de que se imparta en una asignatura a los estudiantes, pues es una forma de conocer su contenido, sin embargo, es posible pensar que el conocimiento se pueda adquirir por otros medios, aunque lo ideal es que se haga directamente por las instituciones de educación.