Samuel Román Cerro Ruiz, Leonardo Espillico Cormilluni
{"title":"ANTOCIANINAS EN CORONTAS Y EXTRACTOS DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L) “INIA 615” CONSERVADOS EN ANAQUEL","authors":"Samuel Román Cerro Ruiz, Leonardo Espillico Cormilluni","doi":"10.37761/rsqp.v87i3.349","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se identificaron y cuantificaron por cromatografía UPLC antocianinas en corontas de maíz morado (Zea mays L) “INIA 615” o “Negro Canaán” y sus extractos conservados en envases de vidrio en anaquel. Se aplicó el método del pH diferenciado para antocianinas totales y el Diseño Factorial de Variables Mixtas 3x2^2 con 14 tratamientos, utilizando el software Statgraphics Centurión XVII para el análisis estadístico, siendo las variables independientes: a) tiempo de almacenaje/muestro: 15, 52 y 90 días; b) envases ámbar, verde e incoloro con iluminación permanente de 470 lux /m2; c) pH 3, 3,5 y 4, mientras que la variable dependiente fue la degradación de antocianinas totales. En corontas se encontró 12,98 mg/g de antocianinas totales siendo 4,94 mg/g de cianidina-3-glucósido y 3,38 mg/g de cianidina-3- (6”malonilglucósido). En los extractos se encontraron principalmente cianidina-3-glucósido (93,56 μg/mL) y cianidina-3-(6”malonilglucósido) (48,15 μg/mL). Las variables tuvieron un nivel de significancia p<0,05. A 90 días ambas cianidinas se degradaron: cianidina-3- glucósido (69,63%, ámbar, pH 3; 79,05%, incoloro, pH 4) y cianidina-3-(6”malonilglucósido) (91,61%, ámbar, pH 3; 95,35% incoloro, pH 4).","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Química del Perú","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v87i3.349","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se identificaron y cuantificaron por cromatografía UPLC antocianinas en corontas de maíz morado (Zea mays L) “INIA 615” o “Negro Canaán” y sus extractos conservados en envases de vidrio en anaquel. Se aplicó el método del pH diferenciado para antocianinas totales y el Diseño Factorial de Variables Mixtas 3x2^2 con 14 tratamientos, utilizando el software Statgraphics Centurión XVII para el análisis estadístico, siendo las variables independientes: a) tiempo de almacenaje/muestro: 15, 52 y 90 días; b) envases ámbar, verde e incoloro con iluminación permanente de 470 lux /m2; c) pH 3, 3,5 y 4, mientras que la variable dependiente fue la degradación de antocianinas totales. En corontas se encontró 12,98 mg/g de antocianinas totales siendo 4,94 mg/g de cianidina-3-glucósido y 3,38 mg/g de cianidina-3- (6”malonilglucósido). En los extractos se encontraron principalmente cianidina-3-glucósido (93,56 μg/mL) y cianidina-3-(6”malonilglucósido) (48,15 μg/mL). Las variables tuvieron un nivel de significancia p<0,05. A 90 días ambas cianidinas se degradaron: cianidina-3- glucósido (69,63%, ámbar, pH 3; 79,05%, incoloro, pH 4) y cianidina-3-(6”malonilglucósido) (91,61%, ámbar, pH 3; 95,35% incoloro, pH 4).