María Elodia Zurita Argáez, Rosa Cornelio Landero, José Concepción Aquino Arias
{"title":"Análisis Histórico de la Educación Media Superior","authors":"María Elodia Zurita Argáez, Rosa Cornelio Landero, José Concepción Aquino Arias","doi":"10.19136/pd.a30n70.3787","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una visión pragmática de la función que la educación, en particular la educación privada, ha desempeñado en el desarrollo económico, social y político en el devenir histórico de las naciones, con la finalidad de revalorar su impacto en el entorno social. El estudio es de corte cualitativo, recurre a la revisión documental de textos especializados sobre el tema. El análisis hace un recorrido histórico-conceptual de la educación y sus vertientes de desarrollo, así como pretende responder a las preguntas fundamentales del por qué estudiar y por qué es tan relevante la institución escolar. Se puede afirmar que la educación privada contribuye a la formación de ciudadano de manera equiparable a la educación pública. Se concluye que la educación de nivel de bachillerato en particular fomenta le creación de nuevos valores de liderazgo social, económica y político.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Docentes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/pd.a30n70.3787","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta una visión pragmática de la función que la educación, en particular la educación privada, ha desempeñado en el desarrollo económico, social y político en el devenir histórico de las naciones, con la finalidad de revalorar su impacto en el entorno social. El estudio es de corte cualitativo, recurre a la revisión documental de textos especializados sobre el tema. El análisis hace un recorrido histórico-conceptual de la educación y sus vertientes de desarrollo, así como pretende responder a las preguntas fundamentales del por qué estudiar y por qué es tan relevante la institución escolar. Se puede afirmar que la educación privada contribuye a la formación de ciudadano de manera equiparable a la educación pública. Se concluye que la educación de nivel de bachillerato en particular fomenta le creación de nuevos valores de liderazgo social, económica y político.