CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS, PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LOS ACEITES DE Chenopodium quinoa Willd y Amaranthus caudatus EXTRAÍDOS POR FLUIDOS SUPERCRÍTICOS

Carla Carpio-Jiméneza, Profeta Tapia Delgado, Ruth Sara Molleda Gutierrez
{"title":"CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS, PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LOS ACEITES DE Chenopodium quinoa Willd y Amaranthus caudatus EXTRAÍDOS POR FLUIDOS SUPERCRÍTICOS","authors":"Carla Carpio-Jiméneza, Profeta Tapia Delgado, Ruth Sara Molleda Gutierrez","doi":"10.37761/rsqp.v88i1.374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los aceites vegetales han experimentado un notable aumento en su consumo y se ha intensificado la búsqueda de nuevas fuentes de aceites funcionales, que son aquellos que presentan sustancias activas con importantes actividades biológicas que brindan protección de la salud y previenen enfermedades, por lo que pueden ser útiles tanto en el ámbito alimentario como dermocosmético. El objetivo de la presente investigación fue cuantificar los principales ácidos grasos presentes en los aceites de las semillas de Chenopodium quinoa Willd y Amaranthus caudatus extraídos por fluidos supercríticos, asimismo, establecer sus principales propiedades fisicoquímicas y compararlas con las de otros aceites comúnmente usados y determinar su potencial actividad antioxidante. Se pudo establecer que en ambas muestras de aceite el contenido de ácidos grasos insaturados es alto, 65,73 % y 79,95 % para Amaranthus caudatus y Chenopodium quinoa respectivamente. Los ácidos grasos más abundantes fueron el ácido linoleico en 38,09 % y 50,99 % y el ácido oleico en 27,64 % y28,96 % para Amaranthus caudatus y Chenopodium quinoa respectivamente. Las propiedades fisicoquímicas de ambos aceites son muy parecidas a las de otros aceites comúnmente utilizados y los valores de los índices de yodo y de saponificación son indicativos de su alta calidad y demuestran su potencial uso tanto en el ámbito alimentario como dermocosmético. La actividad antioxidante usando el método de DPPH demostró un EC50 de 337,92 μg/mL para el aceite de Chenopodium quinoa y de 433,94 μg/mL para el aceite de Amaranthus caudatus.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Química del Perú","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v88i1.374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los aceites vegetales han experimentado un notable aumento en su consumo y se ha intensificado la búsqueda de nuevas fuentes de aceites funcionales, que son aquellos que presentan sustancias activas con importantes actividades biológicas que brindan protección de la salud y previenen enfermedades, por lo que pueden ser útiles tanto en el ámbito alimentario como dermocosmético. El objetivo de la presente investigación fue cuantificar los principales ácidos grasos presentes en los aceites de las semillas de Chenopodium quinoa Willd y Amaranthus caudatus extraídos por fluidos supercríticos, asimismo, establecer sus principales propiedades fisicoquímicas y compararlas con las de otros aceites comúnmente usados y determinar su potencial actividad antioxidante. Se pudo establecer que en ambas muestras de aceite el contenido de ácidos grasos insaturados es alto, 65,73 % y 79,95 % para Amaranthus caudatus y Chenopodium quinoa respectivamente. Los ácidos grasos más abundantes fueron el ácido linoleico en 38,09 % y 50,99 % y el ácido oleico en 27,64 % y28,96 % para Amaranthus caudatus y Chenopodium quinoa respectivamente. Las propiedades fisicoquímicas de ambos aceites son muy parecidas a las de otros aceites comúnmente utilizados y los valores de los índices de yodo y de saponificación son indicativos de su alta calidad y demuestran su potencial uso tanto en el ámbito alimentario como dermocosmético. La actividad antioxidante usando el método de DPPH demostró un EC50 de 337,92 μg/mL para el aceite de Chenopodium quinoa y de 433,94 μg/mL para el aceite de Amaranthus caudatus.
超临界流体萃取藜麦野藜麦油和苋菜油的脂肪酸含量、理化性质及抗氧化活性
植物油不断增加的消费和已加紧搜索新油源提供功能的,是那些活跃物质重要活动提供保护健康和预防疾病的生物,因此可以在像dermocosmético粮食。本研究的目的主要是量化的种子油中的脂肪酸Chenopodium quinoa Willd和Amaranthus caudatus提取液supercríticos,此外,建立其主要物理化学特性和比较其与其他常用的潜力和确定其活动的油抗氧化剂。结果表明,两种油样的不饱和脂肪酸含量均较高,尾苋和藜麦的不饱和脂肪酸含量分别为65.73%和79.95%。结果表明,苋菜(Amaranthus caudatus)和藜麦(Chenopodium quinoa)的脂肪酸含量分别为38.09%和50.99%,油酸含量分别为27.64%和28.96%。这两种油的物理化学性质与其他常用油非常相似,碘和皂化指数的值表明它们的高质量,并表明它们在食品和皮肤化妆品领域的潜在用途。用DPPH法测定藜麦油的抗氧化活性EC50为337.92 μg/mL,苋菜油的抗氧化活性EC50为433.94 μg/mL。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信