{"title":"Formas de vida, singularidades y composiciones. Los desafíos a la desmaterialización en el antropoceno.","authors":"Jose Exequiel Basini Rodriguez","doi":"10.12795/astragalo.2023.i32.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La noción de “forma” o “formas de vida” puede estar referida a específicos y diversos asuntos en la actualidad. No obstante, conceptualmente, evidencia un itinerario de intereses comunes en lo que respecta a los vínculos societarios entre diferentes especies, así como de posibilidades diversas de existencia dentro de las mismas. En la actual coyuntura de desmaterialización y desaparición de formas de vida, sobre la égida de un marcado antropoceno, nos proponemos indagar en la singularidad de las formas de vida intra-especie como aspecto crucial de la teoría vitalista del conatus o persistencia en la vida. También abordaremos la asociación entre formas de vida inter-especies desde una etología, asumida como ética desde el punto de vista spinoziano, mostrando el campo vasto de las afecciones y velocidades, en el entendido de lo que nos afecta y nos vincula en clave socio-espacial. Finalmente, proponemos como campo de estudio una antropología divergente o una meta- antropología atenta a","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2023.i32.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La noción de “forma” o “formas de vida” puede estar referida a específicos y diversos asuntos en la actualidad. No obstante, conceptualmente, evidencia un itinerario de intereses comunes en lo que respecta a los vínculos societarios entre diferentes especies, así como de posibilidades diversas de existencia dentro de las mismas. En la actual coyuntura de desmaterialización y desaparición de formas de vida, sobre la égida de un marcado antropoceno, nos proponemos indagar en la singularidad de las formas de vida intra-especie como aspecto crucial de la teoría vitalista del conatus o persistencia en la vida. También abordaremos la asociación entre formas de vida inter-especies desde una etología, asumida como ética desde el punto de vista spinoziano, mostrando el campo vasto de las afecciones y velocidades, en el entendido de lo que nos afecta y nos vincula en clave socio-espacial. Finalmente, proponemos como campo de estudio una antropología divergente o una meta- antropología atenta a