{"title":"Lecturas negadas, escrituras estalladas","authors":"P. Sánchez","doi":"10.24215/18524907e027","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, la autora indaga en las representaciones sobre los procesos de lectura y escritura que conforman los jóvenes de los sectores populares, estudiantes de escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina), beneficiarios del programa Conectar igualdad. A partir de entrevistas en profundidad, se analizan las percepciones sobre sus propias prácticas de lectura y escritura dentro y fuera de la escuela, a fin de comprender los desplazamientos y las cristalizaciones de sentido, en un contexto de creciente mediación de la cultura.","PeriodicalId":130857,"journal":{"name":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18524907e027","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo, la autora indaga en las representaciones sobre los procesos de lectura y escritura que conforman los jóvenes de los sectores populares, estudiantes de escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina), beneficiarios del programa Conectar igualdad. A partir de entrevistas en profundidad, se analizan las percepciones sobre sus propias prácticas de lectura y escritura dentro y fuera de la escuela, a fin de comprender los desplazamientos y las cristalizaciones de sentido, en un contexto de creciente mediación de la cultura.