Plantas medicinales usadas en la terapéutica de pacientes con hipertensión y diabetes mellitus tipo II, de la región indígena Tepehuana

Isaac Ayipey Mateo-Rivera, A. E. Jiménez-Corona
{"title":"Plantas medicinales usadas en la terapéutica de pacientes con hipertensión y diabetes mellitus tipo II, de la región indígena Tepehuana","authors":"Isaac Ayipey Mateo-Rivera, A. E. Jiménez-Corona","doi":"10.29057/esh.v7i13.3538","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio fue desarrollado primeramente realizando la recolección de plantas de uso medicinal, desde su lugar de origen en la parte Noreste del estado de Veracruz (Tepehuana). Con la finalidad de dar a conocer la importancia de los principios activos que contienen estas plantas y su uso terapéutico para la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II e hipertensión. Estas plantas se recolectaron en su estado silvestre y de esta manera llevar a cabo una búsqueda exhaustiva del efecto terapéutico como una alternativa en el tratamiento alopático en pacientes que padecen estas enfermedades crónicas degenerativas. La herbolaria mexicana tiene una extensa riqueza, desde tiempos remotos nuestros ancestros han clasificado las plantas medicinales a partir de su efecto, sin embargo, con el tiempo se está perdiendo el conocimiento y uso de estas plantas. No obstante, hoy en día en México conservamos una gran biodiversidad en plantas, que coadyuvan en los tratamientos alopáticos utilizados en el tratamiento de diversas patologías. Por lo tanto, nuestro objetivo principal es dar a conocer nuevos principios activos provenientes de estas plantas, con el propósito, de tener una gama más amplia en los tratamientos terapéuticos que disminuyan los efectos adversos que provocan los fármacos sintéticos y dañan gravemente órganos vitales como hígado y riñones. Las perspectivas de este estudio se enfocan en la extracción de los principios activos de estas plantas y el desarrollo de nuevos experimentos farmacológicos y toxicológicos, a nivel celular y en modelos animales, para que posteriormente podamos trasladar su uso en pacientes que padezcan estas enfermedades.","PeriodicalId":329039,"journal":{"name":"Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla","volume":"93 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esh.v7i13.3538","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este estudio fue desarrollado primeramente realizando la recolección de plantas de uso medicinal, desde su lugar de origen en la parte Noreste del estado de Veracruz (Tepehuana). Con la finalidad de dar a conocer la importancia de los principios activos que contienen estas plantas y su uso terapéutico para la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II e hipertensión. Estas plantas se recolectaron en su estado silvestre y de esta manera llevar a cabo una búsqueda exhaustiva del efecto terapéutico como una alternativa en el tratamiento alopático en pacientes que padecen estas enfermedades crónicas degenerativas. La herbolaria mexicana tiene una extensa riqueza, desde tiempos remotos nuestros ancestros han clasificado las plantas medicinales a partir de su efecto, sin embargo, con el tiempo se está perdiendo el conocimiento y uso de estas plantas. No obstante, hoy en día en México conservamos una gran biodiversidad en plantas, que coadyuvan en los tratamientos alopáticos utilizados en el tratamiento de diversas patologías. Por lo tanto, nuestro objetivo principal es dar a conocer nuevos principios activos provenientes de estas plantas, con el propósito, de tener una gama más amplia en los tratamientos terapéuticos que disminuyan los efectos adversos que provocan los fármacos sintéticos y dañan gravemente órganos vitales como hígado y riñones. Las perspectivas de este estudio se enfocan en la extracción de los principios activos de estas plantas y el desarrollo de nuevos experimentos farmacológicos y toxicológicos, a nivel celular y en modelos animales, para que posteriormente podamos trasladar su uso en pacientes que padezcan estas enfermedades.
特佩瓦纳土著地区用于治疗高血压和II型糖尿病患者的药用植物
这项研究是在韦拉克鲁斯州(特佩瓦纳)东北部的原产地采集药用植物时进行的。为了宣传这些植物所含活性成分的重要性,以及它们在预防心血管疾病、II型糖尿病和高血压方面的治疗用途。这些植物是在野生状态下收集的,因此对治疗效果进行了详尽的研究,作为对抗疗法治疗这些慢性退化性疾病患者的替代方案。墨西哥草本植物有着广泛的财富,自古以来,我们的祖先就根据药用植物的作用对其进行了分类,然而,随着时间的推移,对这些植物的知识和使用正在消失。然而,今天在墨西哥,我们保留了大量的植物生物多样性,这些植物有助于对抗疗法,用于治疗各种疾病。因此,我们的主要目标是宣传从这些植物中提取的新的活性成分,目的是在治疗中有更广泛的范围,以减少合成药物引起的不良影响,并严重损害肝脏和肾脏等重要器官。这项研究的前景集中在从这些植物中提取活性成分,并在细胞水平和动物模型中开发新的药理学和毒理学实验,以便随后将其应用于患有这些疾病的患者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信