Jaime Ernesto Rivera Hernández, Osvaldo Balderas San Miguel, Oscar Cid Mora, Graciela Alcántara Salinas
{"title":"Primer registro del Chipe de Virginia (Leiothlypis virginiae) en el estado de Veracruz, México","authors":"Jaime Ernesto Rivera Hernández, Osvaldo Balderas San Miguel, Oscar Cid Mora, Graciela Alcántara Salinas","doi":"10.56205/ret.3-1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta nota se reporta de manera formal la presencia del Chipe de Virginia (Leiothlypis virginiae) en el estado de Veracruz. De acuerdo con la literatura especializada en la que se registra la riqueza avifaunística estatal, L. virginiae no había sido incluida. El encuentro se dio durante un monitoreo realizado el 9 de enero del 2019 en un bosque mesófilo de montaña perturbado, ubicado entre los municipios de Orizaba e Ixtaczoquitlán. El individuo observado se identificó por su característico parche amarillo en su pecho, así como por las plumas cobertoras superiores e inferiores de la cola, de color amarillo. El registro de una especie en áreas donde previamente no se había observado es de gran importancia e interés para el conocimiento de la avifauna regional.","PeriodicalId":385130,"journal":{"name":"Revista Environment & Technology","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Environment & Technology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56205/ret.3-1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En esta nota se reporta de manera formal la presencia del Chipe de Virginia (Leiothlypis virginiae) en el estado de Veracruz. De acuerdo con la literatura especializada en la que se registra la riqueza avifaunística estatal, L. virginiae no había sido incluida. El encuentro se dio durante un monitoreo realizado el 9 de enero del 2019 en un bosque mesófilo de montaña perturbado, ubicado entre los municipios de Orizaba e Ixtaczoquitlán. El individuo observado se identificó por su característico parche amarillo en su pecho, así como por las plumas cobertoras superiores e inferiores de la cola, de color amarillo. El registro de una especie en áreas donde previamente no se había observado es de gran importancia e interés para el conocimiento de la avifauna regional.