El vocabulario político para los pueblos indígenas del Chaco y la Pampa durante el período colonial: nación y parcialidad

C. Lucaioli, L. Nacuzzi
{"title":"El vocabulario político para los pueblos indígenas del Chaco y la Pampa durante el período colonial: nación y parcialidad","authors":"C. Lucaioli, L. Nacuzzi","doi":"10.34096/mace.v29i2.10192","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las fuentes documentales del período colonial es muy habitual que aparezcan las palabras nación, parcialidad, parcialidades o parciales vinculadas a los grupos indígenas. Como muchos otros vocablos de las fuentes, su uso se ha extendido -sin demasiado análisis- a los escritos académicos desde los iniciosde la disciplina antropológica argentina. Una mirada más particularizada en las situaciones y contextos en los que se usan y registran estos vocablos -en las fronteras, en las salas capitulares, en los escritos de los jesuitas y en la producción de los etnohistoriadores pioneros- nos permite reconocer diversos matices de significación. Sostenemos que una reflexión sobre esos contextos y matices podría echar luz sobre los imaginarios de la agencia colonial acerca de la organización política de los pueblos indígenas del pasado y, a la vez, iluminar las formas en que los términos perduraron como vocabulario técnico-político en la producción académica.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"160 Pt 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v29i2.10192","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En las fuentes documentales del período colonial es muy habitual que aparezcan las palabras nación, parcialidad, parcialidades o parciales vinculadas a los grupos indígenas. Como muchos otros vocablos de las fuentes, su uso se ha extendido -sin demasiado análisis- a los escritos académicos desde los iniciosde la disciplina antropológica argentina. Una mirada más particularizada en las situaciones y contextos en los que se usan y registran estos vocablos -en las fronteras, en las salas capitulares, en los escritos de los jesuitas y en la producción de los etnohistoriadores pioneros- nos permite reconocer diversos matices de significación. Sostenemos que una reflexión sobre esos contextos y matices podría echar luz sobre los imaginarios de la agencia colonial acerca de la organización política de los pueblos indígenas del pasado y, a la vez, iluminar las formas en que los términos perduraron como vocabulario técnico-político en la producción académica.
殖民时期查科和拉潘帕土著人民的政治词汇:民族与偏见
在殖民时期的文献资料中,经常出现与土著群体有关的“民族”、“偏见”、“偏见”或“偏见”等词。与许多其他来源的术语一样,自阿根廷人类学学科开始以来,它的使用在没有太多分析的情况下扩展到学术著作中。一看更多的情况和环境下使用和记录这些vocablos——在电影院,capitulares边界,在耶稣会士的著作和生产etnohistoriadores先驱——地使我们能够认识到各种意义。认为一个思考这些环境和微妙之处,可以看光殖民机构虚构关于过去的土著民族和政治组织,同时,照亮方式等perduraron术语词汇学术生产的劳动法规。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信