Presencia de Listeria monocytogenes en quesos frescos artesanales comercializados en Cali-Colombia

Ivan Dario Ocampo Ibañez, C. González, S. Moreno, C. Calderón, Liliana Janeth Florez-Elvira, María Beatriz Olaya, Sandra Patricia Rivera Sánchez, María Cristina Lesmes
{"title":"Presencia de Listeria monocytogenes en quesos frescos artesanales comercializados en Cali-Colombia","authors":"Ivan Dario Ocampo Ibañez, C. González, S. Moreno, C. Calderón, Liliana Janeth Florez-Elvira, María Beatriz Olaya, Sandra Patricia Rivera Sánchez, María Cristina Lesmes","doi":"10.15446/ACAG.V68N2.77185","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Listeria monocytogenes es el agente causal de la enfermedad de origen alimentario conocida como listeriosis, cuya forma invasiva puede causar meningoencefalitis, septicemia y abortos espontáneos. Los alimentos contaminados con esta bacteria son la principal vía de infección, y en este sentido los quesos frescos artesanales son los alimentos que mayor preocupación generan en la salud pública. En este estudio, diferentes tipos de quesos artesanales (campesino, costeño, cuajada, doble crema, mozarella y pastuso), comercializados en plazas de mercado (Alameda, El Cortijo, La Floresta y Santa Elena) de la ciudad de Cali, Colombia, fueron analizados usando las plataformas VIDAS® y VITEK®2 para detectar e identificar la bacteria L. monocytogenes. En una muestra de 126 quesos frescos artesanales tomados en estas plazas, 27% resultaron positivos para la bacteria. Entre estas muestras, el queso cuajada con 44.1% presentó el mayor número de casos positivos para L. monocytogenes. Entre las plazas, Alameda con un 62% de muestras positivas presentó el mayor número de quesos positivos. Este estudio, representa la primera evaluación de la presencia de L. monocytogenes en quesos frescos artesanales que se comercializan en plazas de mercado de Cali. De esta manera, se pretende generar una alerta acerca de la necesidad urgente de implementar mecanismos de vigilancia y control en la fabricación y comercialización de alimentos, teniendo en cuenta que actualmente la legislación colombiana no establece la obligatoriedad de la vigilancia de L. monocytogenes en quesos frescos.","PeriodicalId":135011,"journal":{"name":"Acta Agronómica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Agronómica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ACAG.V68N2.77185","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5

Abstract

Listeria monocytogenes es el agente causal de la enfermedad de origen alimentario conocida como listeriosis, cuya forma invasiva puede causar meningoencefalitis, septicemia y abortos espontáneos. Los alimentos contaminados con esta bacteria son la principal vía de infección, y en este sentido los quesos frescos artesanales son los alimentos que mayor preocupación generan en la salud pública. En este estudio, diferentes tipos de quesos artesanales (campesino, costeño, cuajada, doble crema, mozarella y pastuso), comercializados en plazas de mercado (Alameda, El Cortijo, La Floresta y Santa Elena) de la ciudad de Cali, Colombia, fueron analizados usando las plataformas VIDAS® y VITEK®2 para detectar e identificar la bacteria L. monocytogenes. En una muestra de 126 quesos frescos artesanales tomados en estas plazas, 27% resultaron positivos para la bacteria. Entre estas muestras, el queso cuajada con 44.1% presentó el mayor número de casos positivos para L. monocytogenes. Entre las plazas, Alameda con un 62% de muestras positivas presentó el mayor número de quesos positivos. Este estudio, representa la primera evaluación de la presencia de L. monocytogenes en quesos frescos artesanales que se comercializan en plazas de mercado de Cali. De esta manera, se pretende generar una alerta acerca de la necesidad urgente de implementar mecanismos de vigilancia y control en la fabricación y comercialización de alimentos, teniendo en cuenta que actualmente la legislación colombiana no establece la obligatoriedad de la vigilancia de L. monocytogenes en quesos frescos.
在哥伦比亚卡利销售的手工新鲜奶酪中存在单核增生李斯特菌
单核增生李斯特菌是食源性李斯特菌病的病原体,其侵袭性形式可导致脑膜脑炎、败血症和流产。受这种细菌污染的食品是主要的感染途径,从这个意义上说,手工制作的新鲜奶酪是最令人担忧的公共卫生食品。在这项研究中,不同类型的手工奶酪(农民、沿海、豆腐、双层奶油,mozarella和pastuso),销售在市场广场(商场、豪宅、灌木丛和圣赫勒拿岛哥伦比亚卡利市,是用平台分析生活对探测和识别®和维特克®2 l . monocytogenes细菌。在这些地方采集的126个新鲜手工奶酪样本中,27%的细菌检测呈阳性。在这些样本中,凝乳干酪的单核增生L.阳性病例最多,为44.1%。在广场中,62%的样本呈阳性的阿拉米达奶酪呈阳性的数量最多。单核增生L.的存在是由于在卡利市场上出售的手工新鲜奶酪中存在单核增生L.。这样说来,我们的目的是创造一个警报关于迫切需要实施机制监测和控制食品生产和销售中,考虑到目前哥伦比亚立法没有规定l.m monocytogenes监测新鲜乳酪。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信