{"title":"BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA GOETHIANA EN EL JOVEN LACAN. LA MORFOGÉNESIS EN “DE LAS PSICOSIS PARANOICAS EN SUS RELACIONES CON LA PERSONALIDAD”","authors":"Manuel Coloma Arenas","doi":"10.53382/issn.2452-445x.29","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tesis en psiquiatría escrita por Lacan en 1932 pretendía demostrar que la psicosis paranoica es equivalente al desarrollo de la personalidad, volviendo inteligible al delirio por su relación con la historia afectiva del sujeto. Para esto, ocupó el modelo de la morfogénesis goethiana, que se encuentra esparcida en forma velada a lo largo del texto, operando como una imagen paradigmática, referencia metafórica constante que explica los fenómenos del caso específico que Lacan aborda: su paciente denominada por él Aimée. Veremos cómo el recorrido goethiano de zoología-botánica y retorno a la zoología, justifica el uso lacaniano del tropo de la planta y sus diversas metamorfosis.","PeriodicalId":282621,"journal":{"name":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.29","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La tesis en psiquiatría escrita por Lacan en 1932 pretendía demostrar que la psicosis paranoica es equivalente al desarrollo de la personalidad, volviendo inteligible al delirio por su relación con la historia afectiva del sujeto. Para esto, ocupó el modelo de la morfogénesis goethiana, que se encuentra esparcida en forma velada a lo largo del texto, operando como una imagen paradigmática, referencia metafórica constante que explica los fenómenos del caso específico que Lacan aborda: su paciente denominada por él Aimée. Veremos cómo el recorrido goethiano de zoología-botánica y retorno a la zoología, justifica el uso lacaniano del tropo de la planta y sus diversas metamorfosis.