Iraida Delhom Peris, Mônica Donio-Bellegardeb, Joaquín Mateu-Mollá, L. Lacomba-Trejo
{"title":"Análisis de predictores de síntomas ansiosos, depresivos y del estrés: inteligencia emocional y afrontamiento","authors":"Iraida Delhom Peris, Mônica Donio-Bellegardeb, Joaquín Mateu-Mollá, L. Lacomba-Trejo","doi":"10.21134/pssa.v11i1.302","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Marco teórico: La Inteligencia Emocional (IE), las estrategias de afrontamiento y la edad parecen jugar un papel importante en la aparición de sintomatología ansiosa, depresiva y de estrés, siendo todos ellos síntomas con una gran prevalencia y repercusión en España. Es por ello que estas variables se convierten en aspectos clave a considerar en relación a la salud mental. Por ello, el objetivo de este trabajo pretende comprobar si las habilidades de IE, el afrontamiento y la edad resultan predictores significativos de la psicopatología. \nMétodo: Participaron 256 españoles, evaluados en sintomatología ansiosa, depresiva y estrés (DASS-21), IE (TMMS-24) y afrontamiento (CAE). Se llevaron a cabo correlaciones de Pearson y modelos de regresiones jerárquicas (MRJ). \nResultados: Los MRJ evidenciaron que una menor edad, menos claridad y altos niveles en atención, expresión emocional y autofocalización negativa predicen la ansiedad y el estrés, mientras que la depresión estuvo predicha por una alta atención y autofocalización y una baja claridad. \nConclusiones: Señalamos la relevancia de la IE y el afrontamiento orientado a las emociones en la predicción de la psicopatología.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v11i1.302","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Marco teórico: La Inteligencia Emocional (IE), las estrategias de afrontamiento y la edad parecen jugar un papel importante en la aparición de sintomatología ansiosa, depresiva y de estrés, siendo todos ellos síntomas con una gran prevalencia y repercusión en España. Es por ello que estas variables se convierten en aspectos clave a considerar en relación a la salud mental. Por ello, el objetivo de este trabajo pretende comprobar si las habilidades de IE, el afrontamiento y la edad resultan predictores significativos de la psicopatología.
Método: Participaron 256 españoles, evaluados en sintomatología ansiosa, depresiva y estrés (DASS-21), IE (TMMS-24) y afrontamiento (CAE). Se llevaron a cabo correlaciones de Pearson y modelos de regresiones jerárquicas (MRJ).
Resultados: Los MRJ evidenciaron que una menor edad, menos claridad y altos niveles en atención, expresión emocional y autofocalización negativa predicen la ansiedad y el estrés, mientras que la depresión estuvo predicha por una alta atención y autofocalización y una baja claridad.
Conclusiones: Señalamos la relevancia de la IE y el afrontamiento orientado a las emociones en la predicción de la psicopatología.