{"title":"La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro","authors":"F. Giménez","doi":"10.7203/diablotexto.10.20895","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente trabajo se propone abordar la apropiación poética de la expresión “línea clara”, proveniente del ámbito historietístico, que realiza el poeta español Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Nuestro análisis se centrará en dos aspectos fundamentales de dicha apropiación. El primero será aquel vinculado con su inscripción en un contexto histórico, cultural, político y social particular: el del regreso de la democracia en España. Desde este punto de vista, la emergencia de una “línea clara” luisalbertiana será estudiada como la construcción de un espacio consensuado y convencional -pacto de lectura- en el que la experiencia poética se vuelve, otra vez, accesible. El segundo aspecto abordado será el de la postulación de una dimensión “cómplice” del texto poético, que permitirá comprender los alcances del planteo luisalbertiano. \n ","PeriodicalId":292028,"journal":{"name":"Diablotexto Digital","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diablotexto Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/diablotexto.10.20895","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente trabajo se propone abordar la apropiación poética de la expresión “línea clara”, proveniente del ámbito historietístico, que realiza el poeta español Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Nuestro análisis se centrará en dos aspectos fundamentales de dicha apropiación. El primero será aquel vinculado con su inscripción en un contexto histórico, cultural, político y social particular: el del regreso de la democracia en España. Desde este punto de vista, la emergencia de una “línea clara” luisalbertiana será estudiada como la construcción de un espacio consensuado y convencional -pacto de lectura- en el que la experiencia poética se vuelve, otra vez, accesible. El segundo aspecto abordado será el de la postulación de una dimensión “cómplice” del texto poético, que permitirá comprender los alcances del planteo luisalbertiano.