{"title":"Disciplina, Estabilidad y Sostenibilidad de las Finanzas Públicas en Venezuela","authors":"Luis Zambrano Sequín, M. A. Moreno, Santiago Sosa","doi":"10.35588/PP.V13I2.4655","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo propone un sistema de reglas fiscales para Venezuela que permita alcanzar estabilización y sostenibilidad de las finanzas públicas, así como fundamentar el diseño de reformas económicas orientadas al restablecimiento de los equilibrios macroeconómicos básicos, condición necesaria para la recuperación del crecimiento sostenido. Se parte de considerar el estado del arte en la materia de reglas fiscales, haciendo un balance de sus ventajas y desventajas, con especial énfasis en las economías que dependen de la explotación y exportaciones de recursos naturales no renovables. Se formula un modelo de reglas fiscales, que posteriormente se simula para el caso de Venezuela. Los resultados obtenidos permiten inferir su factibilidad y conveniencia, partiendo del reconocimiento de que la implementación de un sistema de reglas fiscales como el propuesto requiere de un período de transición durante el cual se corrijan los fuertes desequilibrios macroeconómicos presentes y la crisis humanitaria que en la actualidad afecta al país.","PeriodicalId":147024,"journal":{"name":"Políticas públicas","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Políticas públicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35588/PP.V13I2.4655","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo propone un sistema de reglas fiscales para Venezuela que permita alcanzar estabilización y sostenibilidad de las finanzas públicas, así como fundamentar el diseño de reformas económicas orientadas al restablecimiento de los equilibrios macroeconómicos básicos, condición necesaria para la recuperación del crecimiento sostenido. Se parte de considerar el estado del arte en la materia de reglas fiscales, haciendo un balance de sus ventajas y desventajas, con especial énfasis en las economías que dependen de la explotación y exportaciones de recursos naturales no renovables. Se formula un modelo de reglas fiscales, que posteriormente se simula para el caso de Venezuela. Los resultados obtenidos permiten inferir su factibilidad y conveniencia, partiendo del reconocimiento de que la implementación de un sistema de reglas fiscales como el propuesto requiere de un período de transición durante el cual se corrijan los fuertes desequilibrios macroeconómicos presentes y la crisis humanitaria que en la actualidad afecta al país.