{"title":"Biopolítica y la legitimación de las vidas prescindibles","authors":"Rodrigo Hernández Gamboa","doi":"10.32870/eees.v28i81.7250","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto analiza desde el método hermenéutico la desprotección y exclusión de cierta parte de la población por parte del Estado moderno como una respuesta a los mecanismos de preservación y satisfacción de otra parte de esta existencia humana, manifestándose como el reverso y el anverso de la gestión de la vida orgánica por parte del poder político, situación que algunos autores han denominado como biopolítica. El objetivo es distinguir los mecanismos que conllevan a considerar a cierta parte de la población como vidas prescindibles y por lo tanto excusables, así como los dispositivos tendientes a su rechazo, desprotección y eliminación. Las conclusiones de estas reflexiones se abordan desde fenómeno migratorio, como el grupo poblaciones que personifica estas vidas prescindibles en la modernidad. ","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eees.v28i81.7250","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este texto analiza desde el método hermenéutico la desprotección y exclusión de cierta parte de la población por parte del Estado moderno como una respuesta a los mecanismos de preservación y satisfacción de otra parte de esta existencia humana, manifestándose como el reverso y el anverso de la gestión de la vida orgánica por parte del poder político, situación que algunos autores han denominado como biopolítica. El objetivo es distinguir los mecanismos que conllevan a considerar a cierta parte de la población como vidas prescindibles y por lo tanto excusables, así como los dispositivos tendientes a su rechazo, desprotección y eliminación. Las conclusiones de estas reflexiones se abordan desde fenómeno migratorio, como el grupo poblaciones que personifica estas vidas prescindibles en la modernidad.