{"title":"El devenir de la \"lucha\". La política colectiva de organizaciones indígenas en perspectiva (Salta, Argentina)","authors":"María Victoria Sabio Collado, María Paula Milana","doi":"10.34096/MACE.V26I2.6217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la provincia de Salta, la “lucha por el territorio” de algunos pueblos indigenasha sido canalizada por organizaciones locales y regionales que recreanmemorias y tradiciones historicas de resistencia. Este trabajo aborda los procesosde organizacion colectiva de los pueblos kolla y diaguita- calchaqui, enlos Valles Interandinos del norte salteno y en los Valles Calchaquies respectivamente,buscando relevar distintas modalidades y experiencias mediante lasque un conjunto heterogeneo de actores se conecta y confluye en la “lucha”, asicomo las trayectorias y tramas sociales en las cuales se inscriben sus disimilesproyectos politicos. El trabajo se compone de tres partes: la primera se ocupade algunos topicos comunes en los procesos historicos y de construccion dealteridad en las territorialidades involucradas, la segunda recorre el devenirpolitico de ambas organizaciones, y la tercera pone en dialogo dichos transcursosorganizativos, ponderando convergencias y divergencias en el “estaren lucha”.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/MACE.V26I2.6217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En la provincia de Salta, la “lucha por el territorio” de algunos pueblos indigenasha sido canalizada por organizaciones locales y regionales que recreanmemorias y tradiciones historicas de resistencia. Este trabajo aborda los procesosde organizacion colectiva de los pueblos kolla y diaguita- calchaqui, enlos Valles Interandinos del norte salteno y en los Valles Calchaquies respectivamente,buscando relevar distintas modalidades y experiencias mediante lasque un conjunto heterogeneo de actores se conecta y confluye en la “lucha”, asicomo las trayectorias y tramas sociales en las cuales se inscriben sus disimilesproyectos politicos. El trabajo se compone de tres partes: la primera se ocupade algunos topicos comunes en los procesos historicos y de construccion dealteridad en las territorialidades involucradas, la segunda recorre el devenirpolitico de ambas organizaciones, y la tercera pone en dialogo dichos transcursosorganizativos, ponderando convergencias y divergencias en el “estaren lucha”.