{"title":"Una edad de oro de la traducción (1540-1570)","authors":"M. Blanco","doi":"10.7203/diablotexto.9.21226","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las décadas centrales del siglo XVI tuvieron en el proceso histórico de la literatura en lengua española un papel fundacional. Entre 1543 y 1559, se sitúan, por ejemplo, la primera impresión de las Obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega, el Cancionero de romances del impresor flamenco Martín Nucio, la Vida del Lazarillo de Tormes, la Diana de Jorge de Montemayor. Con estas publicaciones inician su curso nada menos que la poesía italianizante y el omnipresente romance, la picaresca y la novela pastoril. Las cuatro obras tienen en común, en su concepción como textos y su producción como libros, una fecundación del fondo castellano por un aporte extranjero: catalán e italiano, flamenco, portugués, latino o griego. Son frutos de una cultura plurilingüe alentada por la movilidad de la corte y la inestabilidad política y religiosa. Por ello, no sorprende que coincidan con un florecimiento de la traducción que puede medirse no solo en el número de traducciones (del griego, del latín, del italiano e incluso del francés) sino también en su calidad. Se trata en varios casos de primeras versiones castellanas de obras de altísimo rango en el canon literario, tanto antiguas como modernas. Muchas ostentan la ambición de lograr un texto que no empobrezca al original pero que parezca escrito directamente en castellano, con una voluntad decidida de apropiación y naturalización. Estos traductores, que actúan generalmente por iniciativa propia e imprimen el resultado de sus esfuerzos, sostienen que, al trasladar al romance obras e incomparable valor, sirven a su patria y honran a su nación. El conjunto de las traducciones (cuyo inventario se hallará en apéndice) es coherente y significativo también porque se dan vínculos personales o coincidencias circunstanciales entre los traductores de estos años, sus impresores y dedicatarios. Puede verse dicho conjunto como macro-experimento estilístico y retórico que prepara y acompaña el surgir de géneros cuya germinación se produce entonces: señaladamente, la épica y la novela.","PeriodicalId":292028,"journal":{"name":"Diablotexto Digital","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diablotexto Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/diablotexto.9.21226","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Las décadas centrales del siglo XVI tuvieron en el proceso histórico de la literatura en lengua española un papel fundacional. Entre 1543 y 1559, se sitúan, por ejemplo, la primera impresión de las Obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega, el Cancionero de romances del impresor flamenco Martín Nucio, la Vida del Lazarillo de Tormes, la Diana de Jorge de Montemayor. Con estas publicaciones inician su curso nada menos que la poesía italianizante y el omnipresente romance, la picaresca y la novela pastoril. Las cuatro obras tienen en común, en su concepción como textos y su producción como libros, una fecundación del fondo castellano por un aporte extranjero: catalán e italiano, flamenco, portugués, latino o griego. Son frutos de una cultura plurilingüe alentada por la movilidad de la corte y la inestabilidad política y religiosa. Por ello, no sorprende que coincidan con un florecimiento de la traducción que puede medirse no solo en el número de traducciones (del griego, del latín, del italiano e incluso del francés) sino también en su calidad. Se trata en varios casos de primeras versiones castellanas de obras de altísimo rango en el canon literario, tanto antiguas como modernas. Muchas ostentan la ambición de lograr un texto que no empobrezca al original pero que parezca escrito directamente en castellano, con una voluntad decidida de apropiación y naturalización. Estos traductores, que actúan generalmente por iniciativa propia e imprimen el resultado de sus esfuerzos, sostienen que, al trasladar al romance obras e incomparable valor, sirven a su patria y honran a su nación. El conjunto de las traducciones (cuyo inventario se hallará en apéndice) es coherente y significativo también porque se dan vínculos personales o coincidencias circunstanciales entre los traductores de estos años, sus impresores y dedicatarios. Puede verse dicho conjunto como macro-experimento estilístico y retórico que prepara y acompaña el surgir de géneros cuya germinación se produce entonces: señaladamente, la épica y la novela.
16世纪的中央数十年来在文学的历史进程在西班牙语基础作用。1543至第1559,例如,第一印象出现Boscán和某些作品Garcilaso de la Vega芒浪漫的魔鬼,作曲家马丁Nucio Tormes,人生的引路人,戴安娜Jorge Montemayor。与这些出版物的课程,除了诗歌italianizante和无所不在的浪漫,欺诈和田园小说。四个共同点,工程的理念及其生产作为书籍内容,一个受精语为基金提供海外,加泰罗尼亚语和意大利语、葡萄牙语、弗拉芒拉丁或希腊。文化是水果plurilingüe鼓舞流动法院宗教和政治不稳定。因此,难怪翻译匹配一个季节可以衡量译文号(希腊语、拉丁语、意大利语和法语)而且在其质量。是几例早期castellanas能者资深工程,无论是古代还是现代文学经典。许多名门的野心实现不empobrezca原始案文但,会显得直接写在西班牙有坚定的意志和归化占有。这些翻译,通常主动行动并打印结果的努力,认为,转移到无与伦比的浪漫作品和他们为祖国服务和价值的国家。翻译集(其库存将附录)是一致的意义也是因为他们两个人或巧合间接交往这些年的厂家,dedicatarios译者。该可被视为macro-experimento文体修辞和准备和出芽的性别会伴随出现然后:显然,史诗般的小说。