Gustavo Fabián Pérez-Álvarez, Jorge Eugenio de Jesús Mora-Tordecillas, Francisco Guillermo Salcido-Vega
{"title":"El COVID-19 y su efecto en el comportamiento del consumidor en las pymes refresqueras de la población de Ahome","authors":"Gustavo Fabián Pérez-Álvarez, Jorge Eugenio de Jesús Mora-Tordecillas, Francisco Guillermo Salcido-Vega","doi":"10.54753/rve.v11i1.1648","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se enmarca el creciente interés por conocer el impacto del virus COVID-19 en el comportamiento del consumidor en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) refresqueras, después de su rápida propagación mundial que vino a cambiar las interacciones humanas, así como la dinámica de los mercados. Para la recolección de datos se utilizó el método cuantitativo, utilizando la encuesta como instrumento y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y contiene entre sus rubros el consumo de bebidas no alcohólicas. La intención de esta investigación es conocer las aperturas y cambios que se realizaron durante esta situación crítica en los mercados ya que, en la preferencia de consumo, los clientes muestran una clara disposición a los productos gasificados en un 44\\% cifras que es importante contrastar con los resultados de la encuesta aplicada la cual muestra con un 66\\% que la población del municipio de Ahome durante la pandemia su comportamiento de compra se ha modificado tanto en donde adquiere sus productos, hasta incrementar o disminuir estos satisfactores. Se llevó a cabo un análisis de los gastos en refrescos en el municipio de Ahome el cual eroga un promedio de \\$5.84 por familia.","PeriodicalId":263843,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v11i1.1648","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo se enmarca el creciente interés por conocer el impacto del virus COVID-19 en el comportamiento del consumidor en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) refresqueras, después de su rápida propagación mundial que vino a cambiar las interacciones humanas, así como la dinámica de los mercados. Para la recolección de datos se utilizó el método cuantitativo, utilizando la encuesta como instrumento y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y contiene entre sus rubros el consumo de bebidas no alcohólicas. La intención de esta investigación es conocer las aperturas y cambios que se realizaron durante esta situación crítica en los mercados ya que, en la preferencia de consumo, los clientes muestran una clara disposición a los productos gasificados en un 44\% cifras que es importante contrastar con los resultados de la encuesta aplicada la cual muestra con un 66\% que la población del municipio de Ahome durante la pandemia su comportamiento de compra se ha modificado tanto en donde adquiere sus productos, hasta incrementar o disminuir estos satisfactores. Se llevó a cabo un análisis de los gastos en refrescos en el municipio de Ahome el cual eroga un promedio de \$5.84 por familia.