{"title":"La envidia artesanal, un mecanismo de protección, emulación y salvaguardia entre artesanas tunjanas","authors":"Karen Paola Ochoa Espitia","doi":"10.17151/rasv.2019.21.2.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto se deriva de la investigación acerca de la disminución del oficio del bordado entre las artesanas de la ciudad de Tunja y las posibles estrategias para su salvaguardia. En el artículo, se lleva a cabo una reflexión sobre la manera en que se trasmiten y se protegen los elementos y saberes artesanales. Con este fin, se realizaron entrevistas y encuentros de bordado con artesanas y conocedoras del oficio para identificar la visión que se tiene actualmente del bordado. Como resultado de estas prácticas y discursos recolectados, se interpretó una emoción particular: la envidia. En el medio artesanal, esta emoción se plantea de manera positiva y natural, ya que promueve la observación y la creatividad; asimismo, favorece la protección de bienes artesanales que contienen la esencia de las artesanas bordadoras, al actuar como un mecanismo innato de protección, creatividad y salvaguardia en el ámbito artesanal.","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.2.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente texto se deriva de la investigación acerca de la disminución del oficio del bordado entre las artesanas de la ciudad de Tunja y las posibles estrategias para su salvaguardia. En el artículo, se lleva a cabo una reflexión sobre la manera en que se trasmiten y se protegen los elementos y saberes artesanales. Con este fin, se realizaron entrevistas y encuentros de bordado con artesanas y conocedoras del oficio para identificar la visión que se tiene actualmente del bordado. Como resultado de estas prácticas y discursos recolectados, se interpretó una emoción particular: la envidia. En el medio artesanal, esta emoción se plantea de manera positiva y natural, ya que promueve la observación y la creatividad; asimismo, favorece la protección de bienes artesanales que contienen la esencia de las artesanas bordadoras, al actuar como un mecanismo innato de protección, creatividad y salvaguardia en el ámbito artesanal.