Conocimiento de los costarricenses sobre parasitosis en la población infantil

Ángela Mariana Arce Castro, Eva Karina Calvo Guido, María de los Ángeles Orozco Arguedas, Ramsés Alfaro Mora
{"title":"Conocimiento de los costarricenses sobre parasitosis en la población infantil","authors":"Ángela Mariana Arce Castro, Eva Karina Calvo Guido, María de los Ángeles Orozco Arguedas, Ramsés Alfaro Mora","doi":"10.18566/medupb.v41n2.a03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: los parásitos son organismos que viven en el interior o sobre otra especie para su propio beneficio. Logran afectar plantas, animales y humanos. Los niños son más vulnerables a infectarse, pero la incidencia ha disminuido en Costa Rica gracias a la mejora en salubridad. El objetivo de este estudio fue evaluar el conocimiento general que tiene la población costarricense con respecto a las parasitosis infantiles. Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo de tipo transversal, a una muestra de 196 sujetos. Se presentó encuesta a costarricenses mayores de 18 años que tuvieran un dispositivo con acceso a internet. Se consultó sobre el conocimiento del cuadro clínico de las parasitosis infantiles en Costa Rica. Resultados: la mayoría de los participantes eran universitarios (68.3%). El 89.9% cree que los parásitos de las mascotas pueden infectar a los humanos. Los parásitos más conocidos fueron los piojos 173 (88.3%). La parte del cuerpo que se considera más afectada por los parásitos es el estómago (75.5%). La principal medida preventiva contra las parasitosis más conocidas es lavarse las manos (67.9%). Conclusión: muchos participantes creen que los humanos se pueden infectar por los mismos parásitos de los animales. Los piojos fueron los parásitos más conocidos y las garrapatas las menos conocidas. La mayoría considera el vómito o la diarrea como los síntomas principales de las parasitosis y creen que el estómago es el más afectado en una infección. Además, señalan que la principal medida preventiva para evitar el contagio es el lavado de manos.","PeriodicalId":109682,"journal":{"name":"Medicina UPB","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina UPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/medupb.v41n2.a03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: los parásitos son organismos que viven en el interior o sobre otra especie para su propio beneficio. Logran afectar plantas, animales y humanos. Los niños son más vulnerables a infectarse, pero la incidencia ha disminuido en Costa Rica gracias a la mejora en salubridad. El objetivo de este estudio fue evaluar el conocimiento general que tiene la población costarricense con respecto a las parasitosis infantiles. Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo de tipo transversal, a una muestra de 196 sujetos. Se presentó encuesta a costarricenses mayores de 18 años que tuvieran un dispositivo con acceso a internet. Se consultó sobre el conocimiento del cuadro clínico de las parasitosis infantiles en Costa Rica. Resultados: la mayoría de los participantes eran universitarios (68.3%). El 89.9% cree que los parásitos de las mascotas pueden infectar a los humanos. Los parásitos más conocidos fueron los piojos 173 (88.3%). La parte del cuerpo que se considera más afectada por los parásitos es el estómago (75.5%). La principal medida preventiva contra las parasitosis más conocidas es lavarse las manos (67.9%). Conclusión: muchos participantes creen que los humanos se pueden infectar por los mismos parásitos de los animales. Los piojos fueron los parásitos más conocidos y las garrapatas las menos conocidas. La mayoría considera el vómito o la diarrea como los síntomas principales de las parasitosis y creen que el estómago es el más afectado en una infección. Además, señalan que la principal medida preventiva para evitar el contagio es el lavado de manos.
哥斯达黎加人对儿童寄生虫病的了解
目的:寄生虫是为了自己的利益而生活在另一个物种内部或上面的生物。它们影响植物、动物和人类。儿童更容易受到感染,但由于卫生条件的改善,哥斯达黎加的发病率已经下降。这项研究的目的是评估哥斯达黎加人口对儿童寄生虫病的一般知识。方法:对196名受试者进行观察性、描述性、横断面研究。调查对象是18岁以上拥有互联网接入设备的哥斯达黎加人。对哥斯达黎加儿童寄生虫病的临床情况进行了咨询。结果:研究对象为大学生(68.3%)。89.9%的人认为宠物寄生虫可以感染人类。最著名的寄生虫是虱子173(88.3%)。被认为最受寄生虫影响的身体部位是胃(75.5%)。预防最常见寄生虫病的主要措施是洗手(67.9%)。结论:许多参与者认为人类可以被与动物相同的寄生虫感染。虱子是最常见的寄生虫,蜱虫是最不常见的寄生虫。大多数人认为呕吐或腹泻是寄生虫病的主要症状,并认为胃是受感染最严重的。此外,他们指出,避免感染的主要预防措施是洗手。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信