Efectos deletéreos en el desarrollo de los niños a causa de la exposición temprana a pantallas: revisión de la literatura

Paula Daniela Guerrero-Bautista, Paula Samantha Garavito-Sanabria, Royman Felipe Beltrán-Pérez, Diana Sofia González-Quintero, Angélica María González-Clavijo
{"title":"Efectos deletéreos en el desarrollo de los niños a causa de la exposición temprana a pantallas: revisión de la literatura","authors":"Paula Daniela Guerrero-Bautista, Paula Samantha Garavito-Sanabria, Royman Felipe Beltrán-Pérez, Diana Sofia González-Quintero, Angélica María González-Clavijo","doi":"10.18273/revmed.v35n3-2022011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la década de los 90 debido al aumento en el consumo de material audiovisual y particularmente desde el inicio del confinamiento por la pandemia de COVID-19, la humanidad ha estado más expuesta al uso de pantallas, siendo los niños una población vulnerable al estímulo ambiental debido a que están atravesando períodos críticos importantes en su desarrollo. Se realizó una búsqueda de la literatura en PubMed, Google Scholar y Lilacs. Aplicando los criterios de exclusión e inclusión se obtuvieron 53 referencias de las cuales se desarrolló la revisión. Se encontró que la excesiva exposición a pantallas es perjudicial para los niños al producir alteraciones del lenguaje, la sociabilidad, ciclo sueño-vigilia, el sistema límbico, la conducta y el sistema mesolímbico dopaminérgico; los cuales pueden afectar su desarrollo normal, dependiendo principalmente de la edad al momento de la exposición, del tiempo y si hay acompañamiento o no.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médicas UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n3-2022011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Desde la década de los 90 debido al aumento en el consumo de material audiovisual y particularmente desde el inicio del confinamiento por la pandemia de COVID-19, la humanidad ha estado más expuesta al uso de pantallas, siendo los niños una población vulnerable al estímulo ambiental debido a que están atravesando períodos críticos importantes en su desarrollo. Se realizó una búsqueda de la literatura en PubMed, Google Scholar y Lilacs. Aplicando los criterios de exclusión e inclusión se obtuvieron 53 referencias de las cuales se desarrolló la revisión. Se encontró que la excesiva exposición a pantallas es perjudicial para los niños al producir alteraciones del lenguaje, la sociabilidad, ciclo sueño-vigilia, el sistema límbico, la conducta y el sistema mesolímbico dopaminérgico; los cuales pueden afectar su desarrollo normal, dependiendo principalmente de la edad al momento de la exposición, del tiempo y si hay acompañamiento o no.
早期接触屏幕对儿童发育的有害影响:文献综述
20世纪90年代以来,由于消费增加了视听材料和特别从一开始禁闭COVID-19蔓延,人类一直到显示器,是儿童使用人口的脆弱的环境刺激,因为正处在临界期的主要发展。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验评估了一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验评估了一项随机对照试验(rct)的有效性。研究发现,过度接触屏幕对儿童有害,导致语言、社交能力、睡眠-觉醒周期、边缘系统、行为和中边缘多巴胺能系统的改变;这可能会影响他们的正常发育,主要取决于接触时的年龄、时间以及是否有伴随。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信