Los estereotipos de género en las producciones audiovisuales: diseño y validación de la tabla de análisis EG_5x4

Elia Saneleuterio-Temporal
{"title":"Los estereotipos de género en las producciones audiovisuales: diseño y validación de la tabla de análisis EG_5x4","authors":"Elia Saneleuterio-Temporal","doi":"10.12795/pixelbit.90777","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los productos culturales de la educación no formal, y en concreto los difundidos por televisión y plataformas streaming, incluidas no ficción y animación infantil, proponen entre sus figuraciones personajes estereotipados en su construcción de género. Según investigaciones previas, identificarlos y combatirlos favorece la erradicación de ideas sexistas relacionadas con violencias machistas. Por ello, el objetivo que se planteó fue diseñar y validar una tabla de análisis de estereotipos sexuales presentes en cualquier producto audiovisual. El proceso siguió un protocolo de 3 fases (Garrido et al., 2015): 1) Se revisó la literatura publicada, se extrajeron rasgos relacionados con estereotipos de género, se completó la redacción de los ítems y se redistribuyeron, en parejas, en 5 categorías: corporal, actitudinal, social, afectivo-sexual, audiovisual. 2) El borrador fue sometido a un proceso de validación experta por 27 juezas y 8 jueces, cuyas aportaciones cuantitativas determinaron un índice de validez de constructo de .71. 3) Con sus sugerencias cualitativas se ajustaron contenido y claridad. El resultado es el diseño de la tabla EG_5x4 para el análisis de estereotipos de género en películas, series u otros productos audiovisuales, que se presenta, se discute y se compara con otras existentes, para su utilización en ulteriores investigaciones. PALABRAS CLAVES · KEYWORDS Materiales Audiovisuales; Coeducación; Estereotipos de Género; Instrumentos de Medición; Educación No Formal Audio-visual Materials; Coeducation; Gender Stereotypes; Measuring Instruments; Nonformal Education","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.90777","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los productos culturales de la educación no formal, y en concreto los difundidos por televisión y plataformas streaming, incluidas no ficción y animación infantil, proponen entre sus figuraciones personajes estereotipados en su construcción de género. Según investigaciones previas, identificarlos y combatirlos favorece la erradicación de ideas sexistas relacionadas con violencias machistas. Por ello, el objetivo que se planteó fue diseñar y validar una tabla de análisis de estereotipos sexuales presentes en cualquier producto audiovisual. El proceso siguió un protocolo de 3 fases (Garrido et al., 2015): 1) Se revisó la literatura publicada, se extrajeron rasgos relacionados con estereotipos de género, se completó la redacción de los ítems y se redistribuyeron, en parejas, en 5 categorías: corporal, actitudinal, social, afectivo-sexual, audiovisual. 2) El borrador fue sometido a un proceso de validación experta por 27 juezas y 8 jueces, cuyas aportaciones cuantitativas determinaron un índice de validez de constructo de .71. 3) Con sus sugerencias cualitativas se ajustaron contenido y claridad. El resultado es el diseño de la tabla EG_5x4 para el análisis de estereotipos de género en películas, series u otros productos audiovisuales, que se presenta, se discute y se compara con otras existentes, para su utilización en ulteriores investigaciones. PALABRAS CLAVES · KEYWORDS Materiales Audiovisuales; Coeducación; Estereotipos de Género; Instrumentos de Medición; Educación No Formal Audio-visual Materials; Coeducation; Gender Stereotypes; Measuring Instruments; Nonformal Education
视听制作中的性别刻板印象:EG_5x4分析表的设计与验证
非正规教育的文化产品,特别是通过电视和流媒体平台传播的产品,包括非小说和儿童动画,在其形象中提出了性别建构中的刻板角色。根据以前的研究,识别和打击它们有助于消除与性别暴力有关的性别歧视思想。因此,提出的目标是设计和验证任何视听产品中存在的性别刻板印象分析表。该过程遵循三个阶段的方案(Garrido et al., 2015): 1)回顾已发表的文献,提取与性别刻板印象相关的特征,完成项目的写作,并重新分配,在5个类别:身体,态度,社会,情感-性,视听。2)草案经过27名法官和8名法官的专家验证过程,他们的定量贡献确定了0.71的结构效度指数。3)对定性建议的内容和清晰度进行了调整。其结果是设计了EG_5x4表,用于分析电影、系列或其他视听产品中的性别刻板印象,并提出、讨论和与现有表进行比较,以供进一步研究使用。关键词·关键词视听资料;男女同校;性别刻板印象;测量仪器;非正规教育视听材料;Coeducation;性别观念;Measuring文书;Nonformal教育
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信