Los derechos humanos desde la em derechos humanos desde la emergencia indígena en México

V. A. Zertuche Cobos
{"title":"Los derechos humanos desde la em derechos humanos desde la emergencia indígena en México","authors":"V. A. Zertuche Cobos","doi":"10.51343/yq.vi13.929","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente texto se analiza brevemente un proceso político-jurídico que está ocurriendo desde la emergencia indígena en algunas regiones de México en la segunda década del siglo XXI. Se trata de experiencias autonómicas de comunidades indígenas que, luego de contar con reconocimiento constitucional e internacional de sus derechos humanos, han decidido ejercerlos en tanto derechos colectivos para comenzar a configurar el autogobierno indígena en dos ámbitos: el municipal y el submunicipal. Dichos procesos se están gestando desde el activismo político-social de las propias comunidades, acompañadas de estrategias legales como la judicialización de sus demandas, mismas que se traducen en experiencias exitosas porque han generado importantes precedentes judiciales, a partir de los cuales las demás comunidades indígenas de México encuentran una alternativa para comenzar a reivindicar sus derechos humanos.Lo anterior está generando un fenómeno de transformación considerable en el ámbito comunitario, pero, sobre todo, está poniendo en entredicho la visión oficial o institucional de los derechos humanos indígenas hasta ahora reconocidos. \n.","PeriodicalId":358097,"journal":{"name":"YachaQ Revista de Derecho","volume":"41 11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"YachaQ Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51343/yq.vi13.929","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el presente texto se analiza brevemente un proceso político-jurídico que está ocurriendo desde la emergencia indígena en algunas regiones de México en la segunda década del siglo XXI. Se trata de experiencias autonómicas de comunidades indígenas que, luego de contar con reconocimiento constitucional e internacional de sus derechos humanos, han decidido ejercerlos en tanto derechos colectivos para comenzar a configurar el autogobierno indígena en dos ámbitos: el municipal y el submunicipal. Dichos procesos se están gestando desde el activismo político-social de las propias comunidades, acompañadas de estrategias legales como la judicialización de sus demandas, mismas que se traducen en experiencias exitosas porque han generado importantes precedentes judiciales, a partir de los cuales las demás comunidades indígenas de México encuentran una alternativa para comenzar a reivindicar sus derechos humanos.Lo anterior está generando un fenómeno de transformación considerable en el ámbito comunitario, pero, sobre todo, está poniendo en entredicho la visión oficial o institucional de los derechos humanos indígenas hasta ahora reconocidos. .
墨西哥土著紧急情况下的人权
在这一背景下,本文分析了自21世纪第二个十年墨西哥某些地区出现土著现象以来所发生的政治和法律进程。这些是土著社区的自治经验,在其人权得到宪法和国际承认后,决定将其作为集体权利行使,并开始在市级和次市级两级建立土著自治政府。这些流程从政治激进主义在该区域形成社区,附有法律和司法化的战略需求,转化成功经验一样,因为产生了重大司法先例,从其他墨西哥土著社区发现了另一种开始声称其人权。这在社区一级造成了相当大的变化,但最重要的是,它对迄今为止承认的土著人权的官方或体制观点提出了质疑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信