La dimensión emocional en el ejercicio del poder: una discusión teórica

Edith Elvira Kuri Pineda
{"title":"La dimensión emocional en el ejercicio del poder: una discusión teórica","authors":"Edith Elvira Kuri Pineda","doi":"10.55555/is.26.494","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, se desarrolla una problematización teórica sobre la dimensión emocional del poder, específicamente, qué papel desempeñan los sentimientos en las relaciones sociales de poder y de dominación. A partir de la revisión de autores provenientes de la sociología de las emociones, la sociología política y de la filosofía política, se afirma cómo las emociones no solo cuentan con un carácter expresivo, sino también normativo e instrumental en la constitución y reproducción de las relaciones de poder a diversas escalas, así como en la estratificación social. Con base en la propuesta teórica de Arlie Hochschild, se expone cómo lo que he definido como reglas del sentir de la dominación y la obediencia ocupan un lugar relevante en los lazos sociales de mando-obediencia. Asimismo, se postulará cómo los sectores subalternos realizan un trabajo de elaboración emocional ante la imposibilidad de quebrantar las relaciones de poder. Finalmente, se plantea cómo sentimientos como el asco y el desprecio pueden servir para legitimar la desigualdad y el poder ejercido, y, en algunos casos, invisibilizarlos.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.26.494","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo, se desarrolla una problematización teórica sobre la dimensión emocional del poder, específicamente, qué papel desempeñan los sentimientos en las relaciones sociales de poder y de dominación. A partir de la revisión de autores provenientes de la sociología de las emociones, la sociología política y de la filosofía política, se afirma cómo las emociones no solo cuentan con un carácter expresivo, sino también normativo e instrumental en la constitución y reproducción de las relaciones de poder a diversas escalas, así como en la estratificación social. Con base en la propuesta teórica de Arlie Hochschild, se expone cómo lo que he definido como reglas del sentir de la dominación y la obediencia ocupan un lugar relevante en los lazos sociales de mando-obediencia. Asimismo, se postulará cómo los sectores subalternos realizan un trabajo de elaboración emocional ante la imposibilidad de quebrantar las relaciones de poder. Finalmente, se plantea cómo sentimientos como el asco y el desprecio pueden servir para legitimar la desigualdad y el poder ejercido, y, en algunos casos, invisibilizarlos.
权力行使中的情感维度:理论讨论
在这篇文章中,我们提出了一个关于权力的情感维度的理论问题,具体来说,情感在权力和统治的社会关系中扮演着什么角色。从提交审查来自社会学与情感、政治社会学和政治哲学,你说怎样的情绪不仅有个性表达,规范和工具也在宪法和权力关系播放各种尺度,以及社会分层。本研究的目的是探讨支配和服从的感觉规则是如何在命令-服从的社会关系中占据重要地位的。这篇文章的目的是解释为什么在这种情况下,权力关系是不可能被打破的。最后,它讨论了厌恶和蔑视等情绪如何使不平等和权力行使合法化,在某些情况下,使它们隐形。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信