Reflexiones acerca de la Violencia de Género en México y la Educación como Estrategia de Cambio

Renán Jesús García-Hernández, Verónica García Martínez, Verónika De la Cruz Villegas
{"title":"Reflexiones acerca de la Violencia de Género en México y la Educación como Estrategia de Cambio","authors":"Renán Jesús García-Hernández, Verónica García Martínez, Verónika De la Cruz Villegas","doi":"10.19136/PD.A30N71.3710","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La violencia de género en México es un grave problema social que ha ido en aumento, sin embargo no ha sido atendida de manera adecuada. El presente escrito tiene como objetivo presentar algunas apreciaciones y precisiones conceptuales acerca de este problema y proponer una estrategia que parte de la educación, la cual puede contribuir a prevenir e incluso eliminar la violencia de género. Desarrollo: Para analizar la naturaleza y definición de «violencia de género», se explican inicialmente los significados de «violencia» y «género», así como las creencias sexistas que podrían ser una de las causas de esta violencia. A través de un recorrido crítico se integran algunas reflexiones que profundizan en los prejuicios y violencia de género, así como en el principal obstáculo para su eliminación: las creencias de la sociedad tradicional. Posteriormente, se reflexiona en torno a conceptos empleados en políticas contra la violencia de género, como «perspectiva de género». Finalmente, se presenta a la educación formal, a través de asignaturas específicas de género, como una posible estrategia para el tratamiento contra creencias y valores sexistas tradicionales que se relacionan con la violencia de género. Conclusiones: Se considera relevante el desarrollo de estudios que permitan analizar el impacto de asignaturas específicas de género sobre las creencias y actitudes de los estudiantes.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Docentes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/PD.A30N71.3710","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La violencia de género en México es un grave problema social que ha ido en aumento, sin embargo no ha sido atendida de manera adecuada. El presente escrito tiene como objetivo presentar algunas apreciaciones y precisiones conceptuales acerca de este problema y proponer una estrategia que parte de la educación, la cual puede contribuir a prevenir e incluso eliminar la violencia de género. Desarrollo: Para analizar la naturaleza y definición de «violencia de género», se explican inicialmente los significados de «violencia» y «género», así como las creencias sexistas que podrían ser una de las causas de esta violencia. A través de un recorrido crítico se integran algunas reflexiones que profundizan en los prejuicios y violencia de género, así como en el principal obstáculo para su eliminación: las creencias de la sociedad tradicional. Posteriormente, se reflexiona en torno a conceptos empleados en políticas contra la violencia de género, como «perspectiva de género». Finalmente, se presenta a la educación formal, a través de asignaturas específicas de género, como una posible estrategia para el tratamiento contra creencias y valores sexistas tradicionales que se relacionan con la violencia de género. Conclusiones: Se considera relevante el desarrollo de estudios que permitan analizar el impacto de asignaturas específicas de género sobre las creencias y actitudes de los estudiantes.
对墨西哥性别暴力和教育作为变革战略的反思
在墨西哥,基于性别的暴力是一个严重的社会问题,它一直在增加,但没有得到充分解决。本文旨在对这一问题提出一些概念上的评估和澄清,并提出一项以教育为基础的战略,这可能有助于预防甚至消除基于性别的暴力。发展:为了分析“性别暴力”的性质和定义,首先解释“暴力”和“性别”的含义,以及可能导致这种暴力的性别歧视信仰。通过一个关键的旅程,整合了一些反思,加深了偏见和性别暴力,以及消除它们的主要障碍:传统社会的信仰。随后,对反性别暴力政策中使用的概念进行了反思,如“性别观点”。最后,通过性别特定科目向正规教育提出,作为一种可能的策略,以对付与性别暴力有关的传统性别歧视信仰和价值观。结论:我们认为,开展研究以分析性别对学生信仰和态度的影响是相关的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信