{"title":"). Identidad y procedimientos en la Tesorería del ejército y reino de Mallorca entre 1715 y 1753","authors":"Ana María Coll Coll","doi":"10.26784/ISSN.1886-1881.V16I1.346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se observan los acontecimientos acaecidos en la Tesorería del ejército y reino de Mallorca entre 1715 y 1753, dando a conocer en primer lugar el establecimiento de la alternancia entre tesoreros en una fecha muy temprana, no registrada hasta ahora en el resto de los territorios. Por otra parte, la muerte de dos de ellos en activo permite plantear y contestar a las preguntas de qué ocurre al producirse el deceso, qué implica para la oficina de la tesorería y para la contabilidad, qué protocolos se abren y quienes intervienen en ellos, valorando también los procesos judiciales que se siguen contra los albaceas y herederos. El objetivo es desvelar las respuestas que nos aporta la documentación y ver también la consonancia entre esta tesorería y las decisiones tomadas por parte de la Tesorería General, analizando finalmente la contabilidad de este marco cronológico para identificar su relevancia.","PeriodicalId":372958,"journal":{"name":"De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26784/ISSN.1886-1881.V16I1.346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En este trabajo se observan los acontecimientos acaecidos en la Tesorería del ejército y reino de Mallorca entre 1715 y 1753, dando a conocer en primer lugar el establecimiento de la alternancia entre tesoreros en una fecha muy temprana, no registrada hasta ahora en el resto de los territorios. Por otra parte, la muerte de dos de ellos en activo permite plantear y contestar a las preguntas de qué ocurre al producirse el deceso, qué implica para la oficina de la tesorería y para la contabilidad, qué protocolos se abren y quienes intervienen en ellos, valorando también los procesos judiciales que se siguen contra los albaceas y herederos. El objetivo es desvelar las respuestas que nos aporta la documentación y ver también la consonancia entre esta tesorería y las decisiones tomadas por parte de la Tesorería General, analizando finalmente la contabilidad de este marco cronológico para identificar su relevancia.