Abordaje interdisciplinario al dolor físico y emocional en pacientes con endometriosis

Natalia Díaz Alegría, Alegría Arcos, Mariana Pascual
{"title":"Abordaje interdisciplinario al dolor físico y emocional en pacientes con endometriosis","authors":"Natalia Díaz Alegría, Alegría Arcos, Mariana Pascual","doi":"10.21134/pssa.v12i1.105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La endometriosis es una patología ginecológica que afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Su diagnóstico demora en promedio ocho años, lo que determina un importante impacto físico y emocional. El objetivo del presente estudio es analizar la representación discursiva del dolor físico y emocional en relatos de pacientes chilenas con endometriosis desde una perspectiva interdisciplinaria, desde la psicología y la lingüística, a fin de establecer si existen distinciones en las construcciones discursivas de estos dolores y si es posible definir un límite entre ellos. Se analizaron 30 entrevistas semiestructuradas a mujeres diagnosticadas. Se abordaron temas relacionados con la endometriosis y su vivencia. Los datos fueron clasificados desde el Sistema de Valoración para analizar el afecto y los recursos de gradación. Posteriormente, los resultados se interpretaron desde un abordaje psicológico. Los hallazgos indicaron una predominancia marcada de valoración negativa frente al padecimiento del dolor físico como emocional, representado mediante los tipos de afecto de infelicidad (tristeza), insatisfacción (aburrimiento y descontento) e inseguridad (intranquilidad). Estos afectos fueron acompañados por recursos lingüísticos de gradación que intensificaron la representación del dolor en las dolencias físicas, principalmente, y de atenuación cuando los afectos representaron dolores emocionales. Estas construcciones afectivas en el discurso de las mujeres con endometriosis, especialmente el agotamiento que vivencian, deben ser tomadas en cuenta al momento de diseñar acciones orientadas a mejorar la calidad de atención y tratamientos terapéuticos.                             \n  \n ","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"2014 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La endometriosis es una patología ginecológica que afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Su diagnóstico demora en promedio ocho años, lo que determina un importante impacto físico y emocional. El objetivo del presente estudio es analizar la representación discursiva del dolor físico y emocional en relatos de pacientes chilenas con endometriosis desde una perspectiva interdisciplinaria, desde la psicología y la lingüística, a fin de establecer si existen distinciones en las construcciones discursivas de estos dolores y si es posible definir un límite entre ellos. Se analizaron 30 entrevistas semiestructuradas a mujeres diagnosticadas. Se abordaron temas relacionados con la endometriosis y su vivencia. Los datos fueron clasificados desde el Sistema de Valoración para analizar el afecto y los recursos de gradación. Posteriormente, los resultados se interpretaron desde un abordaje psicológico. Los hallazgos indicaron una predominancia marcada de valoración negativa frente al padecimiento del dolor físico como emocional, representado mediante los tipos de afecto de infelicidad (tristeza), insatisfacción (aburrimiento y descontento) e inseguridad (intranquilidad). Estos afectos fueron acompañados por recursos lingüísticos de gradación que intensificaron la representación del dolor en las dolencias físicas, principalmente, y de atenuación cuando los afectos representaron dolores emocionales. Estas construcciones afectivas en el discurso de las mujeres con endometriosis, especialmente el agotamiento que vivencian, deben ser tomadas en cuenta al momento de diseñar acciones orientadas a mejorar la calidad de atención y tratamientos terapéuticos.                                
子宫内膜异位症患者身体和情感疼痛的跨学科方法
子宫内膜异位症是一种妇科疾病,影响10%的育龄妇女。诊断平均需要8年时间,这对身体和情感都有重大影响。本研究的目的是分析席位高谈阔论身体的疼痛和情感故事智利患者endometriosis从跨学科角度,从心理学和lingüística,以便确定是否有区别在这些痛苦的构建,如果他们之间是无法定义一个极限。对30名被诊断为女性的半结构化访谈进行了分析。讨论了与子宫内膜异位症及其经历有关的问题。从评价系统中对数据进行分类,分析情感和分级资源。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。研究结果表明,对身体和情感痛苦的负面评价明显占优势,表现为不快乐(悲伤)、不满(无聊和不满)和不安全感(不安)的情感类型。这些情感伴随着分级语言资源,主要加强了对身体疾病疼痛的表征,当情感代表情感疼痛时,则减弱。在设计旨在提高护理和治疗质量的行动时,必须考虑到子宫内膜异位症妇女话语中的这些情感结构,特别是她们所经历的疲惫。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信