{"title":"Las tretas del débil: la autotraducción como subversión lingüística patriarcal en la literatura de la escritora puertorriqueña Rosario Ferré","authors":"Aurora Sambolín-Santiago","doi":"10.17533/udea.mut.v12n2a07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La subversión lingüística ha sido una herramienta rupturista para muchas escritoras y escritores en toda Latinoamérica en diferentes momentos de su historia, frente al canon literario y la homogenización de las diferentes identidades nacionales. En este contexto se analiza la literatura de Rosario Ferré, quien forma parte de la Generación del 70 puertorriqueña, que impulsó conceptualizaciones sobre identidades puertorriqueñas híbridas. Estas conceptualizaciones transgredieron la identidad nacional hispanófila que algunas instituciones y organizaciones políticas isleñas habían oficializado en contraposición a los intentos colonialistas de los Estados Unidos por asimilar lingüística y culturalmente a los puertorriqueños. Dentro de este contexto, el caso de la escritora Rosario Ferré es muy especial debido a su posición político-social, su particular incursión en el mercado literario estadounidense, al publicar en un inglés “contaminado” lingüística y culturalmente por el español, y su práctica subversiva de autotraducción sobre la que elegantemente se da el lujo de teorizar en una de las tramas de su novela The House on the Lagoon (1995), que se examina en este artículo.Fecha de recepción: 30/04/2019Fecha de aceptación: 12/07/2019¿Cómo citar este artículo? Sambolín-Santiago, A. (2019). Las tretas del débil: la autotraducción como subversión lingüística patriarcal en la literatura de la escritora puertorriqueña Rosario Ferré. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción, 12(2), 475-499. doi: 10.27533/udea.mut.v12n1a07","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.mut.v12n2a07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La subversión lingüística ha sido una herramienta rupturista para muchas escritoras y escritores en toda Latinoamérica en diferentes momentos de su historia, frente al canon literario y la homogenización de las diferentes identidades nacionales. En este contexto se analiza la literatura de Rosario Ferré, quien forma parte de la Generación del 70 puertorriqueña, que impulsó conceptualizaciones sobre identidades puertorriqueñas híbridas. Estas conceptualizaciones transgredieron la identidad nacional hispanófila que algunas instituciones y organizaciones políticas isleñas habían oficializado en contraposición a los intentos colonialistas de los Estados Unidos por asimilar lingüística y culturalmente a los puertorriqueños. Dentro de este contexto, el caso de la escritora Rosario Ferré es muy especial debido a su posición político-social, su particular incursión en el mercado literario estadounidense, al publicar en un inglés “contaminado” lingüística y culturalmente por el español, y su práctica subversiva de autotraducción sobre la que elegantemente se da el lujo de teorizar en una de las tramas de su novela The House on the Lagoon (1995), que se examina en este artículo.Fecha de recepción: 30/04/2019Fecha de aceptación: 12/07/2019¿Cómo citar este artículo? Sambolín-Santiago, A. (2019). Las tretas del débil: la autotraducción como subversión lingüística patriarcal en la literatura de la escritora puertorriqueña Rosario Ferré. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción, 12(2), 475-499. doi: 10.27533/udea.mut.v12n1a07
在拉丁美洲历史的不同时期,面对文学经典和不同国家身份的同质化,语言颠覆已经成为许多作家的颠覆工具。本文分析了20世纪70年代波多黎各人罗萨里奥ferre的文学作品,她推动了波多黎各混合身份的概念化。这些概念化违背了一些岛屿政治机构和组织正式确立的亲西班牙民族身份,以反对美国殖民主义企图在语言和文化上同化波多黎各人。在联邦政府的资助下,作家Rosario Ferré是很特别的,因为其政治立场,特别是在袭击美国文学,出版市场,一个英国lingüística和文化上的“俗”、西班牙及其实施autotraducción颠覆就穿着它能猜想的奢侈是一个情节的小说The House on The蓝环礁(1995),本文所讨论的。收稿日期:30/04/2019收稿日期:12/07/2019如何引用本文?桑波林-圣地亚哥,A.(2019)。弱者的诡计:波多黎各作家罗萨里奥ferre文学中作为父权语言颠覆的自我翻译。比照。拉丁美洲翻译杂志,12(2),475-499。doi: 10.27533 / udea.mut.v12n1a07