{"title":"Nancy Fraser: de la redistribución a la crítica del capitalismo","authors":"F. Martín","doi":"10.22201/IIFS.18704913E.2020.85.1740","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo intentaré comparar dos momentos en la producción teórica de Nancy Fraser: sus análisis contemporáneos del capitalismo como orden institucional (desarrollados en varios artículos publicados desde 2012 y un libro coescrito con Rahel Jaggi en 2018) y su marco categorial previo (esbozado en Justice Interruptus), basado en dualismo de redistribución y reconocimiento. Destacaré tres grandes rupturas en su evolución intelectual: en el diagnóstico del presente (de la condición postsocialista a la crisis del neoliberalismo), en la comprensión del capitalismo como tal (de la distinción entre cultura y economía a las divisiones institucionales) y en la estrategia política (de las estrategias transformadoras a los conflictos de límites).","PeriodicalId":111213,"journal":{"name":"Revista de filosofía DIÁNOIA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de filosofía DIÁNOIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/IIFS.18704913E.2020.85.1740","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En este trabajo intentaré comparar dos momentos en la producción teórica de Nancy Fraser: sus análisis contemporáneos del capitalismo como orden institucional (desarrollados en varios artículos publicados desde 2012 y un libro coescrito con Rahel Jaggi en 2018) y su marco categorial previo (esbozado en Justice Interruptus), basado en dualismo de redistribución y reconocimiento. Destacaré tres grandes rupturas en su evolución intelectual: en el diagnóstico del presente (de la condición postsocialista a la crisis del neoliberalismo), en la comprensión del capitalismo como tal (de la distinción entre cultura y economía a las divisiones institucionales) y en la estrategia política (de las estrategias transformadoras a los conflictos de límites).