{"title":"Un aporte de la etnohistoria a la etnomatemática rarámuri (tarahumara)","authors":"Abel Rodríguez López","doi":"10.34096/mace.v31i1.11448","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde una perspectiva etnohistórica el presente artículo expone la forma en que los rarámuri -tarahumaras de México- actuales llevan a cabo la acción de ‘contar’ en aspectos culturales como el juego, el deporte, la ritualidad y el aprendizaje para la vida. El presupuesto teórico considerado es que ‘contar’ forma parte de la necesidad humana de clasificar las cosas para ordenar la vida. Mediante una etnografía y la revisión de documentación histórica se muestra que, además del sistema decimal empleado hoy por los rarámuri, existe una continuidad de formas de contar registradas en el siglo XVII y empleadas por los rarámuri coloniales. Como el artículo no agota el tema es necesario continuar observando otros aspectos de la vida social del presente, y también continuar la búsqueda de datos históricos que amplíen nuestro conocimientosobre los procesos que han institucionalizado diversos saberes, como podría ser el caso de una etnomatemática rarámuri.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"33 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v31i1.11448","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde una perspectiva etnohistórica el presente artículo expone la forma en que los rarámuri -tarahumaras de México- actuales llevan a cabo la acción de ‘contar’ en aspectos culturales como el juego, el deporte, la ritualidad y el aprendizaje para la vida. El presupuesto teórico considerado es que ‘contar’ forma parte de la necesidad humana de clasificar las cosas para ordenar la vida. Mediante una etnografía y la revisión de documentación histórica se muestra que, además del sistema decimal empleado hoy por los rarámuri, existe una continuidad de formas de contar registradas en el siglo XVII y empleadas por los rarámuri coloniales. Como el artículo no agota el tema es necesario continuar observando otros aspectos de la vida social del presente, y también continuar la búsqueda de datos históricos que amplíen nuestro conocimientosobre los procesos que han institucionalizado diversos saberes, como podría ser el caso de una etnomatemática rarámuri.