{"title":"La factura comercial y su proceso de cobro en el ordenamiento jurídico ecuatoriano","authors":"R. Macías, Emilia Arteta Acosta","doi":"10.26807/RFJ.V0I4.115","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso legal de cobro de las facturas comerciales a través del método analítico descriptivo utilizado para estudiar el artículo 201 del código de comercio en concordancia con otras normas jurídicas que regulan la factura comercial negociable y la factura comercial simple, conocida comúnmente como comprobante de venta en el Ecuador. En ese sentido, se explicará cada tipo de factura según sus características y los diferentes mecanismos de cobro aplicables a cada una de ellas. El trabajo permitirá concluir que dependiendo del tipo de factura comercial que se requiera al cobro, la vía para hacer efectiva la obligación puede ser más simple o compleja. Finalmente, se propone un estudio de la legislación comparada que permite conocer la regulación de otros países respecto de este tipo de facturas y sus mecanismos de cobro.","PeriodicalId":393866,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/RFJ.V0I4.115","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso legal de cobro de las facturas comerciales a través del método analítico descriptivo utilizado para estudiar el artículo 201 del código de comercio en concordancia con otras normas jurídicas que regulan la factura comercial negociable y la factura comercial simple, conocida comúnmente como comprobante de venta en el Ecuador. En ese sentido, se explicará cada tipo de factura según sus características y los diferentes mecanismos de cobro aplicables a cada una de ellas. El trabajo permitirá concluir que dependiendo del tipo de factura comercial que se requiera al cobro, la vía para hacer efectiva la obligación puede ser más simple o compleja. Finalmente, se propone un estudio de la legislación comparada que permite conocer la regulación de otros países respecto de este tipo de facturas y sus mecanismos de cobro.