Hernán Ferney Rodríguez García, Dagoberto Castillo Reyes, Paola Milena Suárez Bocanegra, Jimmy Fernando Reyes Domínguez
{"title":"Modalidades de grado en perspectiva social","authors":"Hernán Ferney Rodríguez García, Dagoberto Castillo Reyes, Paola Milena Suárez Bocanegra, Jimmy Fernando Reyes Domínguez","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss90.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los fenómenos coyunturales actuales requieren respuestas transformadoras en el ámbito educativo. La universidad como pilar del conocimiento, el diálogo y la reflexión profunda se convierte en el escenario ideal para la transformación de los imaginarios políticos y sociales. Con la intención de reconfigurar el panorama desolador presente a raíz de los cambios sistemáticos ocurridos en la salud pública de las comunidades y los nuevos retos que enfrentan, toda nueva voz profesional requiere un compromiso social que afecte a los individuos aquejados. Por ende, en la proyección social sostenemos que esta posibilidad emerge cuando hablamos de enfoques que parten del interés de los estudiantes por intervenir comunidades y diversos sectores, a través de sus modalidades de grado.","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss90.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los fenómenos coyunturales actuales requieren respuestas transformadoras en el ámbito educativo. La universidad como pilar del conocimiento, el diálogo y la reflexión profunda se convierte en el escenario ideal para la transformación de los imaginarios políticos y sociales. Con la intención de reconfigurar el panorama desolador presente a raíz de los cambios sistemáticos ocurridos en la salud pública de las comunidades y los nuevos retos que enfrentan, toda nueva voz profesional requiere un compromiso social que afecte a los individuos aquejados. Por ende, en la proyección social sostenemos que esta posibilidad emerge cuando hablamos de enfoques que parten del interés de los estudiantes por intervenir comunidades y diversos sectores, a través de sus modalidades de grado.