{"title":"PAF y terapias psicodinámicas","authors":"Irwin S. Rosenfarb","doi":"10.26741/978-84-09-34754-4_6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"El propósito de este capítulo es presentar un breve resumen de las terapias psicodinámicas actuales y mostrar cómo estas terapias pueden ser entendidas dentro del marco de la Psicoterapia Analítico-funcional (PAF, Kohlenberg y Tsai, 1991; Tsai et al., 2008). Como sin duda saben los lectores de este capítulo, la PAF es un poco anómala dentro del panorama terapéutico actual. Por un lado, la PAF se deriva de la epistemología conductual radical. Por otro lado, la PAF es más similar clínicamente a los enfoques psicodinámicos que a las terapias conductuales tradicionales. Por lo tanto, la PAF ocupa un espacio terapéutico único en el sentido de que es capaz de tender un puente entre los mundos conductual y psicodinámico (véase Kohlenberg y Tsai, 1991, capítulo 7). Una comprensión más clara, por lo tanto, de las terapias psicodinámicas actuales puede ayudar a los terapeutas de la PAF a ser más eficaces en su trabajo clínico...\"","PeriodicalId":371826,"journal":{"name":"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
"El propósito de este capítulo es presentar un breve resumen de las terapias psicodinámicas actuales y mostrar cómo estas terapias pueden ser entendidas dentro del marco de la Psicoterapia Analítico-funcional (PAF, Kohlenberg y Tsai, 1991; Tsai et al., 2008). Como sin duda saben los lectores de este capítulo, la PAF es un poco anómala dentro del panorama terapéutico actual. Por un lado, la PAF se deriva de la epistemología conductual radical. Por otro lado, la PAF es más similar clínicamente a los enfoques psicodinámicos que a las terapias conductuales tradicionales. Por lo tanto, la PAF ocupa un espacio terapéutico único en el sentido de que es capaz de tender un puente entre los mundos conductual y psicodinámico (véase Kohlenberg y Tsai, 1991, capítulo 7). Una comprensión más clara, por lo tanto, de las terapias psicodinámicas actuales puede ayudar a los terapeutas de la PAF a ser más eficaces en su trabajo clínico..."