Juan Pablo Mollo-Torrico, Roxana Crespo Albares, Roly Raúl Lázaro Cari
{"title":"IMPLEMENTACIÓN Y USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE BOLIVIA","authors":"Juan Pablo Mollo-Torrico, Roxana Crespo Albares, Roly Raúl Lázaro Cari","doi":"10.59748/ot.v6i12.123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio analiza la implementación de las TIC en la educación en Bolivia, ya que en los últimos años ha sufrido muchos cambios significativos, se puede apreciar que el uso e implementación de técnicas, estrategias de digitalización multiplataforma y uso de videoconferencia sincrónica es inestable, e insuficiente, por lo tanto, la investigación se desarrolla como un estudio piloto, es un estudio descriptivo, es decir, mide la magnitud del problema en un determinado momento. En este procedimiento se aplicó un muestreo por conveniencia y se utilizó el instrumento para medir el uso y ocupación de TICs en una institución de educación. La población estuvo conformada por 30 profesionales bolivianos, 53% mujeres, 43% hombres y 4% identificados como no binarios, de 21 a 50 años. Los resultados nos muestran que la implementación de las TICs es de uso personal, y no así de uso académico, con estos resultados nos posibilita pensar en políticas educativas pertinentes, en la realización de programas de formación, cursos enfocados a lograr el desarrollo de competencias tecnológicas tanto para docentes como para estudiantes y esto contribuirá a un cambio trascendente en la calidad de los aprendizajes.\n \nFecha de recepción: 06/08/22. Fecha de evaluación: 17/10/22. Fecha de aprobación: 20/12/22.","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v6i12.123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio analiza la implementación de las TIC en la educación en Bolivia, ya que en los últimos años ha sufrido muchos cambios significativos, se puede apreciar que el uso e implementación de técnicas, estrategias de digitalización multiplataforma y uso de videoconferencia sincrónica es inestable, e insuficiente, por lo tanto, la investigación se desarrolla como un estudio piloto, es un estudio descriptivo, es decir, mide la magnitud del problema en un determinado momento. En este procedimiento se aplicó un muestreo por conveniencia y se utilizó el instrumento para medir el uso y ocupación de TICs en una institución de educación. La población estuvo conformada por 30 profesionales bolivianos, 53% mujeres, 43% hombres y 4% identificados como no binarios, de 21 a 50 años. Los resultados nos muestran que la implementación de las TICs es de uso personal, y no así de uso académico, con estos resultados nos posibilita pensar en políticas educativas pertinentes, en la realización de programas de formación, cursos enfocados a lograr el desarrollo de competencias tecnológicas tanto para docentes como para estudiantes y esto contribuirá a un cambio trascendente en la calidad de los aprendizajes.
Fecha de recepción: 06/08/22. Fecha de evaluación: 17/10/22. Fecha de aprobación: 20/12/22.