Identificación, daños y hábitos de moscas de la fruta en Chrysophyllum cainito en la zona de Satipo

Jose M. Alomia Lucero, M. A. Baltazar - Ruiz, Hernán Rojas - Gutiérrez, M. D. Cañari - Contreras, Gloria Teresa Mamani - Santana
{"title":"Identificación, daños y hábitos de moscas de la fruta en Chrysophyllum cainito en la zona de Satipo","authors":"Jose M. Alomia Lucero, M. A. Baltazar - Ruiz, Hernán Rojas - Gutiérrez, M. D. Cañari - Contreras, Gloria Teresa Mamani - Santana","doi":"10.47840/reina.5.1.1721","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las moscas de la fruta son un problema en todos los frutales de la zona, siendo Chrysophyllum cainito la especie más afectada por la pulpa muy dulce de sus frutos. Se ha recolectado en el mes de enero muestras de 25 frutos premaduros, 25 frutos maduros de la planta y 25 frutos caídos en el suelo. Los frutos fueron acondicionados en frascos de plástico con ligas y tul para la recuperación de adultos. Otros frutos fueron partidos para observar pulpa y semilla afectados por las larvas. Se encontró dos especies de moscas de familias distintas, la primera Anastrepha serpentina (Diptera Tephritidae) y la segunda Pectictus testaceus (Diptera Stratiomyidae) como nuevo registro, ambos están presentes en los frutos premaduros y maduros. Los frutos premaduros en la planta están afectados en un 56% y los frutos maduros en la planta están afectados en un 88%, lo cual demuestra un alto porcentaje de daños que realizan ambas especies de moscas, que se traducen en grandes pérdidas económicas. Ambas especies afectan el mesocarpio o pulpa del fruto; asimismo, la especie P. testaceus también barrena el endocarpio o semilla haciéndolo inservible, ya que los cotiledones se transforman en excremento marrón de la larva con la consecuente pudrición por hongos. Se ha observado que ya los frutos premaduros tienen lesiones en la semilla, lo cual demuestra que P. testaceus afecta frutos desde la misma planta. Asimismo, predomina P. testaceus (60,8%) sobre A. serpentina (39,2%).","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.5.1.1721","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las moscas de la fruta son un problema en todos los frutales de la zona, siendo Chrysophyllum cainito la especie más afectada por la pulpa muy dulce de sus frutos. Se ha recolectado en el mes de enero muestras de 25 frutos premaduros, 25 frutos maduros de la planta y 25 frutos caídos en el suelo. Los frutos fueron acondicionados en frascos de plástico con ligas y tul para la recuperación de adultos. Otros frutos fueron partidos para observar pulpa y semilla afectados por las larvas. Se encontró dos especies de moscas de familias distintas, la primera Anastrepha serpentina (Diptera Tephritidae) y la segunda Pectictus testaceus (Diptera Stratiomyidae) como nuevo registro, ambos están presentes en los frutos premaduros y maduros. Los frutos premaduros en la planta están afectados en un 56% y los frutos maduros en la planta están afectados en un 88%, lo cual demuestra un alto porcentaje de daños que realizan ambas especies de moscas, que se traducen en grandes pérdidas económicas. Ambas especies afectan el mesocarpio o pulpa del fruto; asimismo, la especie P. testaceus también barrena el endocarpio o semilla haciéndolo inservible, ya que los cotiledones se transforman en excremento marrón de la larva con la consecuente pudrición por hongos. Se ha observado que ya los frutos premaduros tienen lesiones en la semilla, lo cual demuestra que P. testaceus afecta frutos desde la misma planta. Asimismo, predomina P. testaceus (60,8%) sobre A. serpentina (39,2%).
萨提波地区金龟子果蝇的鉴定、危害及习性
果蝇是该地区所有果树的一个问题,金丝雀是受其果实非常甜的果肉影响最大的物种。1月份采集了25个早熟果实、25个成熟果实和25个掉落果实的样本。成果被片塑料瓶子、薄纱恢复成人。其他水果被切开,以观察果肉和种子受到幼虫的影响。发现两种不同的家庭,苍蝇第Anastrepha蛇纹石(Diptera Tephritidae)和第二次Pectictus testaceus (Diptera Stratiomyidae)作为新的记录,均在premaduros和成熟的成果。premaduros成果都影响了56%在植物和果实成熟植物正在影响88%,这说明一个很高比例的损害进行这两种蚊子苍蝇,转化成巨大的经济损失。这两种影响mesocarpio或果水果;此外,p . testaceus也钻endocarpio物种或种子做无用,因为cotiledones凳子变成幼虫的棕色蘑菇与一贯的腐败作用。早熟果实的种子就有病变,这表明testaceus影响同一植物的果实。此外,testaceus(60.8%)比A. serpentina(39.2%)占优势。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信