Crisis sanitaria y alimentación: impactos del confinamiento en los hábitos alimentarios de la isla de Mallorca

Margalida Mulet Pascual, Diana Borràs Rhodes, M. Calvo
{"title":"Crisis sanitaria y alimentación: impactos del confinamiento en los hábitos alimentarios de la isla de Mallorca","authors":"Margalida Mulet Pascual, Diana Borràs Rhodes, M. Calvo","doi":"10.35953/RACA.V2I2.83","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objeto determinar los cambios y tendencias en los hábitos alimentarios durante los 99 días de confinamiento estricto en la isla de Mallorca (España) debido a la pandemia del Covid 19. La investigación se concibe como un estudio exploratorio dentro un trabajo más amplio sobre patrimonio inmaterial, antropología alimentaria y cultura marítima pesquera. La obtención de datos cuantitativos se ha realizado a partir de un cuestionario en línea (google) a una muestra no representativa formada por 330 personas contactadas por WhatsApp y por correo electrónico con el método de bola de nieve.  El artículo contiene 3 apartados de análisis sobre los hábitos de compra, los hábitos de consumo y el pescado como producto diferenciado de la encuesta. Los resultados indican que algunas pautas de aprovisionamiento y de consumo no han variado de manera significativa, si bien algunas prácticas se han visto alteradas, en especial las relacionadas con la frecuencia de la compra. Además, se observa la aparición de nuevos criterios a la hora de priorizar los productos de la cesta de la compra que se relacionan con las representaciones de la salud, con la situación de incertidumbre colectiva y con las condiciones de accesibilidad y restricción de la movilidad acentuadas durante el periodo de confinamiento. Otros aspectos interesantes del estudio revelan la incidencia de una mayor concienciación en lo que respecta al consumo de producto local y ecológico. En este momento de crisis el consumidor prima el producto del territorio al confiar más en su calidad.","PeriodicalId":276580,"journal":{"name":"The Journal of the Food and Culture of the Americas","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The Journal of the Food and Culture of the Americas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35953/RACA.V2I2.83","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El presente artículo tiene por objeto determinar los cambios y tendencias en los hábitos alimentarios durante los 99 días de confinamiento estricto en la isla de Mallorca (España) debido a la pandemia del Covid 19. La investigación se concibe como un estudio exploratorio dentro un trabajo más amplio sobre patrimonio inmaterial, antropología alimentaria y cultura marítima pesquera. La obtención de datos cuantitativos se ha realizado a partir de un cuestionario en línea (google) a una muestra no representativa formada por 330 personas contactadas por WhatsApp y por correo electrónico con el método de bola de nieve.  El artículo contiene 3 apartados de análisis sobre los hábitos de compra, los hábitos de consumo y el pescado como producto diferenciado de la encuesta. Los resultados indican que algunas pautas de aprovisionamiento y de consumo no han variado de manera significativa, si bien algunas prácticas se han visto alteradas, en especial las relacionadas con la frecuencia de la compra. Además, se observa la aparición de nuevos criterios a la hora de priorizar los productos de la cesta de la compra que se relacionan con las representaciones de la salud, con la situación de incertidumbre colectiva y con las condiciones de accesibilidad y restricción de la movilidad acentuadas durante el periodo de confinamiento. Otros aspectos interesantes del estudio revelan la incidencia de una mayor concienciación en lo que respecta al consumo de producto local y ecológico. En este momento de crisis el consumidor prima el producto del territorio al confiar más en su calidad.
健康危机和营养:禁闭对马略卡岛饮食习惯的影响
本文旨在确定西班牙马略卡岛因Covid - 19大流行而严格禁闭99天期间饮食习惯的变化和趋势。这项研究被认为是对非物质遗产、食物人类学和海洋渔业文化更广泛工作的探索性研究。定量数据的收集是通过在线问卷(谷歌)对330人的非代表性样本进行的,这些人通过WhatsApp和雪球法通过电子邮件联系。这篇文章包含了3个部分的分析,购买习惯,消费习惯和鱼作为一个差异化的调查产品。研究结果表明,一些供应和消费模式没有显著变化,但一些做法发生了变化,特别是与购买频率有关的做法。此外,人们看到新的标准的时候,优先考虑篮子购买产品与健康表示,与集体的不稳定状况和流动性的辅助条件和限制acentuadas在监禁期。这项研究的其他有趣方面表明,人们对当地有机产品的消费意识提高了。在这个危机时刻,消费者更重视本地产品,对其质量有更大的信心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信