La articulación múltiple en el repertorio clarinetístico. Uso de las tecnologías para mostrar su utilidad

Isabel Marín Conesa, María Belén Marín Conesa, Ester Marín Conesa, María Belén Conesa Ferrer
{"title":"La articulación múltiple en el repertorio clarinetístico. Uso de las tecnologías para mostrar su utilidad","authors":"Isabel Marín Conesa, María Belén Marín Conesa, Ester Marín Conesa, María Belén Conesa Ferrer","doi":"10.17993/3ctic.2022.111.145-169","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, la articulación múltiple es utilizada por pocos clarinetistas virtuosos por su complejidad a la hora de desempeñarla y a la supuesta falta de repertorio donde aplicarla. Por tanto, el objetivo es utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para demostrar que es necesario aprender la articulación múltiple para interpretar el repertorio clarinetístico. Primeramente, se buscó bibliografía en Dialnet y Google Scholar para conocer la velocidad máxima de picado simple de un músico con alto dominio del clarinete mediante la cadena de búsqueda “Clarinete AND articulación múltiple AND tecnología”. Se buscaron partituras en International Music Score Library Project (IMSLP) donde hubiese notas picadas a mucha velocidad y, en aquellas que no poseían indicaciones numéricas, se recopilaron 7 grabaciones de calidad de YouTube y Spotify para medir las velocidades con “TAP Tempo” de ZyMi. Tras realizar la revisión se recopilaron fragmentos de 52 obras de las que 24 no indicaban el tempo al que debían interpretarse. Por ello, se midió la velocidad de un total de 168 vídeos donde se observó que las velocidades eran altísimas, todas superiores a las señaladas en la evidencia científica. Por tanto, se puede concluir que la articulación múltiple es útil y necesaria para cualquier instrumento como es el clarinete. Además, se ha mostrado, gracias al uso de las TIC, que en muchas ocasiones las velocidades de todos los pasajes incluidos en el estudio son muy altas para interpretarlos con picado simple y que la técnica facilitaría su interpretación.","PeriodicalId":237333,"journal":{"name":"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17993/3ctic.2022.111.145-169","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la actualidad, la articulación múltiple es utilizada por pocos clarinetistas virtuosos por su complejidad a la hora de desempeñarla y a la supuesta falta de repertorio donde aplicarla. Por tanto, el objetivo es utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para demostrar que es necesario aprender la articulación múltiple para interpretar el repertorio clarinetístico. Primeramente, se buscó bibliografía en Dialnet y Google Scholar para conocer la velocidad máxima de picado simple de un músico con alto dominio del clarinete mediante la cadena de búsqueda “Clarinete AND articulación múltiple AND tecnología”. Se buscaron partituras en International Music Score Library Project (IMSLP) donde hubiese notas picadas a mucha velocidad y, en aquellas que no poseían indicaciones numéricas, se recopilaron 7 grabaciones de calidad de YouTube y Spotify para medir las velocidades con “TAP Tempo” de ZyMi. Tras realizar la revisión se recopilaron fragmentos de 52 obras de las que 24 no indicaban el tempo al que debían interpretarse. Por ello, se midió la velocidad de un total de 168 vídeos donde se observó que las velocidades eran altísimas, todas superiores a las señaladas en la evidencia científica. Por tanto, se puede concluir que la articulación múltiple es útil y necesaria para cualquier instrumento como es el clarinete. Además, se ha mostrado, gracias al uso de las TIC, que en muchas ocasiones las velocidades de todos los pasajes incluidos en el estudio son muy altas para interpretarlos con picado simple y que la técnica facilitaría su interpretación.
目前,由于单簧管演奏的复杂性和缺乏应用它的曲目,很少有优秀的单簧管演奏家使用多重发音。因此,我们的目标是利用信息和通信技术(ict)来证明学习多发音是诠释单簧管曲目的必要条件。首先,在Dialnet和谷歌Scholar上搜索参考文献,通过搜索链“单簧管和多关节和技术”,了解单簧管掌握程度高的音乐家的单次击球的最大速度。我们在国际音乐乐谱图书馆项目(IMSLP)中搜索了有快速音符的乐谱,在没有数字指示的乐谱中,我们从YouTube和Spotify上收集了7张高质量的唱片,用ZyMi的“TAP Tempo”来测量速度。对52部作品的片段进行了审查,其中24部没有说明要演奏的节奏。因此,我们测量了168个视频的速度,这些视频的速度非常高,都高于科学证据中指出的速度。因此,可以得出结论,多重发音对于任何乐器,如单簧管,都是有用和必要的。此外,由于信息通信技术的使用,在许多情况下,研究中包含的所有段落的速度都非常高,无法用简单的切割来解释,而这种技术将有助于解释。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信