Arqueología colaborativa: conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina

H. Lindskoug, C. Amuedo, C. Gonzalez
{"title":"Arqueología colaborativa: conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina","authors":"H. Lindskoug, C. Amuedo, C. Gonzalez","doi":"10.24215/18536387e060","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es presentar las tareas de intervención y conservación de una vasija utilizada como urna funeraria, hallada en una propiedad privada de la localidad de La Población, Departamento San Javier, Provincia de Córdoba, Argentina y con ello visibilizar la importancia de la articulación de nuestros trabajos científicos con los museos y las comunidades locales. La intervención fue solicitada por el Área de Arqueología de la Agencia Córdoba Cultura SE y el Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra” de San JavierYacanto. El hallazgo consiste en una urna cerámica de morfología globular sin decoraciónque en su interior contenía los restos de un individuo infantil, hallazgo poco frecuente en el área serrana de la provincia de Córdoba. Las tareas consistieron en la limpieza mecánica de la urna y la exhumación de los restos humanos, posteriormente se procedió a la conservación preventiva del conjunto, la estabilización y la construcción de un soporte adecuado para contención y evitar mayores daños. Se realizó el análisis de los restos para estimar el perfil biológico, sexo, edad, patologías entre otros. Se tomaron muestras de sedimentos para análisis de macro y microrrestos vegetales y se iniciaron los procesos con la comunidad local y el museo para la inclusión de la información obtenida en una futura exhibición. La aparición de esta urna funeraria nos motiva a iniciar un trabajo en conjunto con el museo local y los vecinos en relación con la preservación de estos hallazgos tan sensibles para las comunidades y en actividades relacionadas con la conservación del patrimonio, museología, y la arqueología pública.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Antropología Biológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18536387e060","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este trabajo es presentar las tareas de intervención y conservación de una vasija utilizada como urna funeraria, hallada en una propiedad privada de la localidad de La Población, Departamento San Javier, Provincia de Córdoba, Argentina y con ello visibilizar la importancia de la articulación de nuestros trabajos científicos con los museos y las comunidades locales. La intervención fue solicitada por el Área de Arqueología de la Agencia Córdoba Cultura SE y el Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra” de San JavierYacanto. El hallazgo consiste en una urna cerámica de morfología globular sin decoraciónque en su interior contenía los restos de un individuo infantil, hallazgo poco frecuente en el área serrana de la provincia de Córdoba. Las tareas consistieron en la limpieza mecánica de la urna y la exhumación de los restos humanos, posteriormente se procedió a la conservación preventiva del conjunto, la estabilización y la construcción de un soporte adecuado para contención y evitar mayores daños. Se realizó el análisis de los restos para estimar el perfil biológico, sexo, edad, patologías entre otros. Se tomaron muestras de sedimentos para análisis de macro y microrrestos vegetales y se iniciaron los procesos con la comunidad local y el museo para la inclusión de la información obtenida en una futura exhibición. La aparición de esta urna funeraria nos motiva a iniciar un trabajo en conjunto con el museo local y los vecinos en relación con la preservación de estos hallazgos tan sensibles para las comunidades y en actividades relacionadas con la conservación del patrimonio, museología, y la arqueología pública.
合作考古学:殡葬瓮的保护和分析,特拉斯拉西尔拉,cordoba,阿根廷
这项工作的目的是提出一个干预和养护任务容器作为葬礼缸,满足当地私人土地上人口San Javier,阿根廷科尔多瓦省,从而认清话语的重要性我们工作科学博物馆和当地社区。这项干预是由cordoba文化机构的考古区和圣哈维尔亚坎托的“卡洛斯费雷拉”大众历史博物馆提出的。这一发现包括一个没有装饰的球形陶瓷骨灰盒,里面有一个儿童的遗骸,这在cordoba省的山区是罕见的发现。任务包括机械清洗骨灰盒和挖掘人类遗骸,随后进行预防性保存,稳定和建造适当的支撑以遏制和避免进一步的破坏。对遗骸进行分析,以估计生物特征、性别、年龄、病理等。我们收集了来自不同地点的沉积物样本,并与当地社区和博物馆合作,将收集到的信息纳入未来的展览。这个骨灰盒的出现促使我们开始与当地博物馆和邻居合作,为社区保护这些敏感的发现,并开展与遗产保护、博物馆学和公共考古学相关的活动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信