{"title":"Los Príncipes de la mediocridad","authors":"Valentina Sarria Ospina","doi":"10.56908/pe.n18.127","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las siguientes páginas contienen una reflexión, de mediana extensión, sobre la serie colombiana de los 90, llamada El siguiente programa (1997-2000), protagonizado por Martín Guillermo de Francisco Baquero y Santiago José Moure Erazo, dos presentadores colombianos que, a través del humor, la sátira y la burla, cuestionan los paradigmas y referentes de la identidad nacional, criticando los comportamientos comunes y más arraigados de la cultura popular y no popular. Francisco y Moure arremeten contra la cultura nacional en todas sus dimensiones, desde la vida cotidiana, la moral, la sexualidad y el «arte», no dejando ningún cabo suelto que pueda ser abordado y replanteado. En la reflexión encontraremos las razones puntuales del porqué este producto nacional tiene diferentes valores, que van desde lo social hasta lo funcional.","PeriodicalId":119117,"journal":{"name":"Papel Escena","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Escena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56908/pe.n18.127","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las siguientes páginas contienen una reflexión, de mediana extensión, sobre la serie colombiana de los 90, llamada El siguiente programa (1997-2000), protagonizado por Martín Guillermo de Francisco Baquero y Santiago José Moure Erazo, dos presentadores colombianos que, a través del humor, la sátira y la burla, cuestionan los paradigmas y referentes de la identidad nacional, criticando los comportamientos comunes y más arraigados de la cultura popular y no popular. Francisco y Moure arremeten contra la cultura nacional en todas sus dimensiones, desde la vida cotidiana, la moral, la sexualidad y el «arte», no dejando ningún cabo suelto que pueda ser abordado y replanteado. En la reflexión encontraremos las razones puntuales del porqué este producto nacional tiene diferentes valores, que van desde lo social hasta lo funcional.