RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
{"title":"RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ","authors":"Admed Deivid Castillo Monroy, Danya Castillo Monroy","doi":"10.57261/rcash.v3i1.42","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez-Filial, Arequipa. Se trata de una investigación no experimental, transversal, básica, siendo un estudio descriptivo analítico y de nivel relacional. Las unidades de análisis fueron todos los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología: 131 regulares del I al VI semestre que dieron su consentimiento informado, a los cuales se les aplicó el Formulario de Preguntas de Honey-Alonso de estilos de aprendizaje. El rendimiento académico se evalúo de las fichas del record académico de cada estudiante. El procesamiento y análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva e inferencial, por medio del X2. Los estilos de aprendizaje que predominaron en los estudiantes regulares son la combinación de los estilos teórico-reflexivos y el reflexivo puro. El rendimiento académico fue de regular a bueno en los estudiantes. No existe relación directa entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes regulares de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez con una significancia de 0,05.","PeriodicalId":165107,"journal":{"name":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57261/rcash.v3i1.42","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez-Filial, Arequipa. Se trata de una investigación no experimental, transversal, básica, siendo un estudio descriptivo analítico y de nivel relacional. Las unidades de análisis fueron todos los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología: 131 regulares del I al VI semestre que dieron su consentimiento informado, a los cuales se les aplicó el Formulario de Preguntas de Honey-Alonso de estilos de aprendizaje. El rendimiento académico se evalúo de las fichas del record académico de cada estudiante. El procesamiento y análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva e inferencial, por medio del X2. Los estilos de aprendizaje que predominaron en los estudiantes regulares son la combinación de los estilos teórico-reflexivos y el reflexivo puro. El rendimiento académico fue de regular a bueno en los estudiantes. No existe relación directa entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes regulares de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez con una significancia de 0,05.