{"title":"PASOS PARA LA INTENSIFICACION DE LA CRIA EN CORRIENTES, ARGENTINA","authors":"M. Calvi, D. Aguilar, D. Benítez, Rafael Pizzio","doi":"10.33871/26747170.2020.2.1.3352","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de adopción tecnológica en sistemas de cría es lento. Uno de los motivos es la dificultad de transmitir las tecnologías de procesos, las cuales además requieren un período de aprendizaje. Una manera de facilitar su adopción, es informar acerca del impacto productivo que genera la incorporación de ellas. En primer lugar, se sintetizan las tecnologías consideradas por expertos como básicas y, en segundo término, las tecnologías mejoradoras del modelo productivo básico propuestas en forma secuencial por los autores. Por último, se evalúa el impacto productivo a medida que se va intensificando la actividad de cría. La priorización de tecnologías mejoradoras es (1) eliminación de las vacas refugo, (2) manejo de la lactancia, (3) primer servicio en otoño con 18 meses de edad y (4) mejora del recurso forrajero en un 20% de la superficie. Los resultados indican que si todos los productores aplicaran el modelo básico de producción, habría un 40% más de terneros en Corrientes. A su vez, con la incorporación de las tecnologías mejoradoras, la producción adicional de terneros aumentaría en forma gradual, alcanzando en el nivel tecnológico (4) un 120% más de terneros en Corrientes. Por lo expuesto, se demuestra los beneficios de la adopción.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.1.3352","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proceso de adopción tecnológica en sistemas de cría es lento. Uno de los motivos es la dificultad de transmitir las tecnologías de procesos, las cuales además requieren un período de aprendizaje. Una manera de facilitar su adopción, es informar acerca del impacto productivo que genera la incorporación de ellas. En primer lugar, se sintetizan las tecnologías consideradas por expertos como básicas y, en segundo término, las tecnologías mejoradoras del modelo productivo básico propuestas en forma secuencial por los autores. Por último, se evalúa el impacto productivo a medida que se va intensificando la actividad de cría. La priorización de tecnologías mejoradoras es (1) eliminación de las vacas refugo, (2) manejo de la lactancia, (3) primer servicio en otoño con 18 meses de edad y (4) mejora del recurso forrajero en un 20% de la superficie. Los resultados indican que si todos los productores aplicaran el modelo básico de producción, habría un 40% más de terneros en Corrientes. A su vez, con la incorporación de las tecnologías mejoradoras, la producción adicional de terneros aumentaría en forma gradual, alcanzando en el nivel tecnológico (4) un 120% más de terneros en Corrientes. Por lo expuesto, se demuestra los beneficios de la adopción.