Construcción del modelo de gestión administrativa para el Mercado Municipal del Cantón Penipe

Tania Patricia Lara Cárdenas, Tamia Elizabeth Noboa Abdo, Gregory Guillermo Cuesta Andrade, R. A. Velarde
{"title":"Construcción del modelo de gestión administrativa para el Mercado Municipal del Cantón Penipe","authors":"Tania Patricia Lara Cárdenas, Tamia Elizabeth Noboa Abdo, Gregory Guillermo Cuesta Andrade, R. A. Velarde","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I3.605","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Ecuador a partir del 2010 los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales son las instancias del Estado que planifican participativamente el desarrollo a nivel local.  Una de las competencias de estas instancias tiene que ver con las inversiones de los recursos y gestión de los espacios públicos, en el caso del Municipio de Penipe cuya población en la mayoría de los casos tiene como principal actividad económica la agricultura para la subsistencia presenta elevados índices de pobreza. En este sentido las autoridades en el año 2016 invirtieron en la construcción de un mercado popular con la intencionalidad facilitar la concentración de productores, comercializadores y consumidores de bienes y servicios; así como la posibilidad de convertirlo en un atractivo turístico para que sea el generador del desarrollo local. \nLa investigación sobre la base de la revisión bibliográfica pretende determinar la problemática y dinámica local entorno a la administración de este espacio público y apoyar mediante el diseño de un modelo de gestión para que los usuarios cuenten con herramientas que faciliten la creación de una cultura del servicio; así como la generación de valor público y capacidades colectivas como la mejor estrategia de sostenibilidad. \nPara la construcción del modelo se desarrollaron una serie de entrevistas dirigidas a los funcionarios del gobierno municipal y comerciantes; el uso de esta técnica que posibilitó la identificación de procesos claves, la creación de una estructura organizacional y funcional en la que se incluya la participación activa de los comerciantes, el detalle de las acciones e indicadores de resultados todos amparados en la ordenanza municipal vigente.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I3.605","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el Ecuador a partir del 2010 los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales son las instancias del Estado que planifican participativamente el desarrollo a nivel local.  Una de las competencias de estas instancias tiene que ver con las inversiones de los recursos y gestión de los espacios públicos, en el caso del Municipio de Penipe cuya población en la mayoría de los casos tiene como principal actividad económica la agricultura para la subsistencia presenta elevados índices de pobreza. En este sentido las autoridades en el año 2016 invirtieron en la construcción de un mercado popular con la intencionalidad facilitar la concentración de productores, comercializadores y consumidores de bienes y servicios; así como la posibilidad de convertirlo en un atractivo turístico para que sea el generador del desarrollo local. La investigación sobre la base de la revisión bibliográfica pretende determinar la problemática y dinámica local entorno a la administración de este espacio público y apoyar mediante el diseño de un modelo de gestión para que los usuarios cuenten con herramientas que faciliten la creación de una cultura del servicio; así como la generación de valor público y capacidades colectivas como la mejor estrategia de sostenibilidad. Para la construcción del modelo se desarrollaron una serie de entrevistas dirigidas a los funcionarios del gobierno municipal y comerciantes; el uso de esta técnica que posibilitó la identificación de procesos claves, la creación de una estructura organizacional y funcional en la que se incluya la participación activa de los comerciantes, el detalle de las acciones e indicadores de resultados todos amparados en la ordenanza municipal vigente.
Penipe州市政市场行政管理模式的构建
在厄瓜多尔,自2010年以来,分权的市政自治政府是参与地方一级发展规划的国家机构。这些机构有能力的一个资源与投资和公共场所管理,对于Penipe市人口在大多数情况下是主要的经济活动以农业生计介绍贫困率很高。从这个意义上说,当局在2016年投资建设了一个受欢迎的市场,目的是促进商品和服务的生产者、贸易商和消费者的集中;以及将其转变为旅游景点的可能性,使其成为当地发展的动力。基础研究文献综述,旨在确定问题和当地环境管理该公共场所的动态管理,通过模型的设计,支持用户拥有工具,推动文化建设服务;以及创造公共价值和集体能力作为可持续发展的最佳战略。为了建立模型,对市政府官员和商人进行了一系列访谈;使用这种技术,可以确定关键过程,创建一个组织和功能结构,其中包括商人的积极参与,行动的细节和结果指标,所有这些都在当前的市政条例中得到保护。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信