{"title":"Personalidad y estado afectivo en personas con normo e hipertensión","authors":"Gerardo Rojas-Vite, Erik Leonardo Mateos-Salgado","doi":"10.29057/esa.v8i16.6954","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizó un estudio piloto con 8 personas con hipertensión arterial bajo tratamiento farmacológico, pacientes de consulta externa del Hospital General de Pachuca, y 8 participantes voluntarios con presión arterial dentro de los parámetros normales. Se tomaron medidas de presión arterial sistólica y diastólica, índice de masa corporal, personalidad y estado afectivo. No se encontraron diferencias con significancia estadística en cuatro de los 5 factores de personalidad, excepto en el factor neuroticismo, el cual tuvo un nivel más alto en el grupo con hipertensión. El estado afectivo negativo y positivo fue equivalente en ambos grupos. Estos resultados son una guía para futuras investigaciones e intervenciones que tengan como fin promover la salud integral en el paciente con hipertensión arterial. ","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"2014 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v8i16.6954","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se realizó un estudio piloto con 8 personas con hipertensión arterial bajo tratamiento farmacológico, pacientes de consulta externa del Hospital General de Pachuca, y 8 participantes voluntarios con presión arterial dentro de los parámetros normales. Se tomaron medidas de presión arterial sistólica y diastólica, índice de masa corporal, personalidad y estado afectivo. No se encontraron diferencias con significancia estadística en cuatro de los 5 factores de personalidad, excepto en el factor neuroticismo, el cual tuvo un nivel más alto en el grupo con hipertensión. El estado afectivo negativo y positivo fue equivalente en ambos grupos. Estos resultados son una guía para futuras investigaciones e intervenciones que tengan como fin promover la salud integral en el paciente con hipertensión arterial.