Traslación de textos medievales en lengua vernácula. Reflexiones a partir de una experiencia de traducción colaborativa de la Vie seinte Osith, virge e martire
{"title":"Traslación de textos medievales en lengua vernácula. Reflexiones a partir de una experiencia de traducción colaborativa de la Vie seinte Osith, virge e martire","authors":"María Eugenia Alcatena, M. Dumas","doi":"10.17533/udea.mut.v12n2a03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo analizamos la elaboración e implementación de un método colaborativo de trabajo orientado a la resolución de las dificultades que nos planteó la traducción de la Vie seinte Osith, un relato hagiográfico escrito en francés antiguo hacia finales del siglo xii. En primer lugar, examinamos algunas peculiaridades distintivas de la textualidad medieval que presentan problemas específicos para la traducción. Procedemos, luego, a evaluar los beneficios, así como los desafíos, que implicó la cooperación: establecer una dinámica, pautar actividades, definir criterios. Como resultado de este proceso, arribamos a un método de trabajo que ofrecemos a consideración como caso testigo de labor colaborativa.Fecha de recepción: 30/04/2019Fecha de aceptación: 14/06/2019¿Cómo citar este artículo?Alcatena, M. E. y Dumas, M. (2019). Traslación de textos medievales en lengua vernácula. Reflexiones a partir de una experiencia de traducción colaborativa de la Vie seinte Osith, virge e martire. Mutatis Mutandis, Revista Latinoamericana de Traducción, 12(2), 386-405. doi: 10.27533/udea.mut.v12n1a03","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"2753 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.mut.v12n2a03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo analizamos la elaboración e implementación de un método colaborativo de trabajo orientado a la resolución de las dificultades que nos planteó la traducción de la Vie seinte Osith, un relato hagiográfico escrito en francés antiguo hacia finales del siglo xii. En primer lugar, examinamos algunas peculiaridades distintivas de la textualidad medieval que presentan problemas específicos para la traducción. Procedemos, luego, a evaluar los beneficios, así como los desafíos, que implicó la cooperación: establecer una dinámica, pautar actividades, definir criterios. Como resultado de este proceso, arribamos a un método de trabajo que ofrecemos a consideración como caso testigo de labor colaborativa.Fecha de recepción: 30/04/2019Fecha de aceptación: 14/06/2019¿Cómo citar este artículo?Alcatena, M. E. y Dumas, M. (2019). Traslación de textos medievales en lengua vernácula. Reflexiones a partir de una experiencia de traducción colaborativa de la Vie seinte Osith, virge e martire. Mutatis Mutandis, Revista Latinoamericana de Traducción, 12(2), 386-405. doi: 10.27533/udea.mut.v12n1a03
将中世纪文本翻译成当地语言。来自la Vie seinte Osith, virge e martire合作翻译经验的反思
在这篇文章中,我们分析了一种合作工作方法的发展和实施,以解决在翻译la Vie seinte Osith时遇到的困难,这是一个写于12世纪末的古法语传记故事。首先,我们研究了中世纪文本的一些独特特性,这些特性给翻译带来了特殊的问题。然后,我们评估合作的好处和挑战:建立动力,指导活动,确定标准。作为这一过程的结果,我们提出了一种工作方法,作为合作工作的见证。收稿日期:30/04/2019收稿日期:14/06/2019如何引用本文?Alcatena, m.e.和Dumas, M.(2019)。将中世纪文本翻译成当地语言。来自la Vie seinte Osith, virge e martire合作翻译经验的反思。《拉丁美洲翻译杂志》,12(2),386-405。doi: 10.27533 / udea.mut.v12n1a03