{"title":"Ana María Matute, “Luciérnagas”, edición de María Luisa Sotelo Vázquez, Madrid, Cátedra, 2014.","authors":"G. Gullón","doi":"10.55422/bbmp.685","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta es una reseña sobre Luciérnagas, un libro de Ana María Matute, una escritora importante que ha contribuido a conocer mejor la Guerra Civil española y otros episodios de nuestra historia desde la perspectiva femenina. Esta edición de María Luisa Sotelo Vázquez introduce la obra con un contexto histórico y biográfico de la autora, para entenderla mejor y demostrar que a Matute le gustaba incluir elementos fantásticos y que tenía capacidad de sobra para cambiar de géneros literarios y temáticos. La reseña menciona todas las influencias de la escritora, tanto españoles como internacionales, desde Lewis Carroll hasta Tolstoy. Se comenta la censura que sufrió la novela y su reescritura y posterior aceptación en el año 1993. Se ensalza el estudio preliminar de Sotelo, que hace de esta nueva edición una bastante rica en contexto e información.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"122 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.685","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta es una reseña sobre Luciérnagas, un libro de Ana María Matute, una escritora importante que ha contribuido a conocer mejor la Guerra Civil española y otros episodios de nuestra historia desde la perspectiva femenina. Esta edición de María Luisa Sotelo Vázquez introduce la obra con un contexto histórico y biográfico de la autora, para entenderla mejor y demostrar que a Matute le gustaba incluir elementos fantásticos y que tenía capacidad de sobra para cambiar de géneros literarios y temáticos. La reseña menciona todas las influencias de la escritora, tanto españoles como internacionales, desde Lewis Carroll hasta Tolstoy. Se comenta la censura que sufrió la novela y su reescritura y posterior aceptación en el año 1993. Se ensalza el estudio preliminar de Sotelo, que hace de esta nueva edición una bastante rica en contexto e información.