{"title":"MINERALOGIA, QUIMICA E INCLUSIONES FLUIDAS EN LOS DEPOSITOS DE NITRATOS DE MARIA ELENA, IIa. REGION, CHILE","authors":"S. Collao, E. Arce, A. Andía","doi":"10.4067/S0366-16442002000200016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se describen los resultados de la mineralogia, la composicion quimica general e inclusiones fluidas, en el yacimientos de nitrato de Maria Elena, unico centro salitrero en produccion en Chile. Los minerales salinos ocurren como cemento en rocas estratificadas del tipo brechas y areniscas, asi como en bandas paralelas a la estratificacion de estas rocas. Los minerales salinos, detectados en el yacimiento, consisten esencialmente en la nitratina y halita, aportando gran parte del nitrato (7.5 % a mas de 20 % de NaNO3) y cloruro de sodio (8.6 % a 40 % en peso de NaCl), respectivamente. Localmente, ocurren los sulfatos tenardita, anhidrita, bloedita, polihalita, hexahidrita y glauberita. Gran parte del sulfato, es reflejado por contenidos entre 7.5 % a 19.7 % en peso de Na2SO4. En contenidos menores y ocasionalmente, se detectan otras variedades de sulfatos tales como: kieserita, woodwardita y loeweita. Tambien, escasamente, ocurren los nitratos: nitro, humberstonita, darapskita; los boratos: estroncioborita, kaliborita, los cloruros, sylvita, nantokita y el yodato bruggenita. El yodo, como subproducto economico en este deposito, varia en contenidos entre 0.01 to 0.2 % en peso de IO3. De interes, en al aspecto genetico, lo constituyen la presencia de inclusiones fluidas, solo bifasicas tipo I, con liquido mayor que vapor (L+V), hospedadas en tenardita y anhidrita. Las mediciones microtermometricas efectuadas, en algunos individuos, evidencian un evento termometrico de temperatura entre 216 a 239 C, con salinidades entre 4.4 % a 10.6 % en peso de Na Cl equivalente, lo cual refleja un posible efecto de accion hidrotermal, de rango epitermal. Este hecho, constituye una valiosa evidencia, en el aspecto genetico, para sugerir que, aparte de la depositacion de las sales, debidas a un gran evento evaporitico, tambien pudo existir la accion de soluciones hidrotermales, ligadadas a actividad volcanica o magmatica.","PeriodicalId":309054,"journal":{"name":"Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2002-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0366-16442002000200016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
Se describen los resultados de la mineralogia, la composicion quimica general e inclusiones fluidas, en el yacimientos de nitrato de Maria Elena, unico centro salitrero en produccion en Chile. Los minerales salinos ocurren como cemento en rocas estratificadas del tipo brechas y areniscas, asi como en bandas paralelas a la estratificacion de estas rocas. Los minerales salinos, detectados en el yacimiento, consisten esencialmente en la nitratina y halita, aportando gran parte del nitrato (7.5 % a mas de 20 % de NaNO3) y cloruro de sodio (8.6 % a 40 % en peso de NaCl), respectivamente. Localmente, ocurren los sulfatos tenardita, anhidrita, bloedita, polihalita, hexahidrita y glauberita. Gran parte del sulfato, es reflejado por contenidos entre 7.5 % a 19.7 % en peso de Na2SO4. En contenidos menores y ocasionalmente, se detectan otras variedades de sulfatos tales como: kieserita, woodwardita y loeweita. Tambien, escasamente, ocurren los nitratos: nitro, humberstonita, darapskita; los boratos: estroncioborita, kaliborita, los cloruros, sylvita, nantokita y el yodato bruggenita. El yodo, como subproducto economico en este deposito, varia en contenidos entre 0.01 to 0.2 % en peso de IO3. De interes, en al aspecto genetico, lo constituyen la presencia de inclusiones fluidas, solo bifasicas tipo I, con liquido mayor que vapor (L+V), hospedadas en tenardita y anhidrita. Las mediciones microtermometricas efectuadas, en algunos individuos, evidencian un evento termometrico de temperatura entre 216 a 239 C, con salinidades entre 4.4 % a 10.6 % en peso de Na Cl equivalente, lo cual refleja un posible efecto de accion hidrotermal, de rango epitermal. Este hecho, constituye una valiosa evidencia, en el aspecto genetico, para sugerir que, aparte de la depositacion de las sales, debidas a un gran evento evaporitico, tambien pudo existir la accion de soluciones hidrotermales, ligadadas a actividad volcanica o magmatica.