{"title":"Coomeva en sus territorios zonales. Retos misionales en los nuevos escenarios Post Covid-19","authors":"Néstor Guzmán","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"La difusión de la tecnología de las 4G, conocida como la revolución de la inteligencia artificial propiciara la aparición de novedosos modelos de negocios y de nuevas ocupaciones y oficios, dados por la automatización en los procesos internos de las empresas. Estos cambios impactaran con mucha intensidad a países como Colombia, que registra indicadores de baja productividad y competitividad internacional, con una alta informalidad ocupacional, caracterizada, por microempresas de subsistencia y el trabajo independiente. Este proceso se da a la par con la coyuntura recesiva global, ocasionada por pandemia covid-19, que ocasiono masivas quiebras empresariales, gran desempleo y hace presumir dificultades de viabilidad económica de muchas cooperativas del país. En el presente escrito se pone a consideración una estrategia de acción para que las cooperativas puedan apoyara con mayor efectividad, la generación de ingresos y estabilidad ocupacional de los asociados afectados por las crisis, consecuencia de la pandemia covid-19, como la globalización neoliberal y la tecnología de las 4G. La propuesta deja planteado al sector social y solidario la oportunidad de fortalecer el liderazgo de las cooperativas en su misión de contribuir al desarrollo de sus territorios zonales.\"","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
"La difusión de la tecnología de las 4G, conocida como la revolución de la inteligencia artificial propiciara la aparición de novedosos modelos de negocios y de nuevas ocupaciones y oficios, dados por la automatización en los procesos internos de las empresas. Estos cambios impactaran con mucha intensidad a países como Colombia, que registra indicadores de baja productividad y competitividad internacional, con una alta informalidad ocupacional, caracterizada, por microempresas de subsistencia y el trabajo independiente. Este proceso se da a la par con la coyuntura recesiva global, ocasionada por pandemia covid-19, que ocasiono masivas quiebras empresariales, gran desempleo y hace presumir dificultades de viabilidad económica de muchas cooperativas del país. En el presente escrito se pone a consideración una estrategia de acción para que las cooperativas puedan apoyara con mayor efectividad, la generación de ingresos y estabilidad ocupacional de los asociados afectados por las crisis, consecuencia de la pandemia covid-19, como la globalización neoliberal y la tecnología de las 4G. La propuesta deja planteado al sector social y solidario la oportunidad de fortalecer el liderazgo de las cooperativas en su misión de contribuir al desarrollo de sus territorios zonales."