L. Lacomba-Trejo, Selene Valero-Moreno, Inmaculada Montoya-Castilla
{"title":"Adolescente con Diabetes Mellitus Tipo 1: problemas emocionales, conductuales y de autoestima","authors":"L. Lacomba-Trejo, Selene Valero-Moreno, Inmaculada Montoya-Castilla","doi":"10.21134/PSSA.V7I1.1480","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: la presencia de diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en la adolescencia, puede deteriorar la salud psicologica, las relaciones sociales y la autoestima, empeorando la adaptacion a la enfermedad. Nuestro objetivo es evaluar la psicopatologia, los problemas con los iguales y la autoestima, en adolescentes con DM1. Metodo: 115 adolescentes con DM1 respondieron los cuestionarios, que evaluaron: psicopatologia, dificultades con los pares (SDQ) y autoestima (RSE). Mediante estadisticos descriptivos, diferencias de medias, tamano del efecto y correlaciones Pearson. Resultados: a) presentaron pocas dificultades psicologicas y con sus iguales; b) y una adecuada autoestima; c) las chicas, mas sintomas emocionales y los chicos conductuales. D) Una menor edad se asocio con mas dificultades, e) lo que se relacionaba con una peor autoestima. Conclusiones: nuestros datos indican que tener DM1 no es un determinante para la salud psicologica. No obstante, cabe atender a quienes presentan dificultades, para disminuir las complicaciones fisicas.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"2007 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/PSSA.V7I1.1480","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Antecedentes: la presencia de diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en la adolescencia, puede deteriorar la salud psicologica, las relaciones sociales y la autoestima, empeorando la adaptacion a la enfermedad. Nuestro objetivo es evaluar la psicopatologia, los problemas con los iguales y la autoestima, en adolescentes con DM1. Metodo: 115 adolescentes con DM1 respondieron los cuestionarios, que evaluaron: psicopatologia, dificultades con los pares (SDQ) y autoestima (RSE). Mediante estadisticos descriptivos, diferencias de medias, tamano del efecto y correlaciones Pearson. Resultados: a) presentaron pocas dificultades psicologicas y con sus iguales; b) y una adecuada autoestima; c) las chicas, mas sintomas emocionales y los chicos conductuales. D) Una menor edad se asocio con mas dificultades, e) lo que se relacionaba con una peor autoestima. Conclusiones: nuestros datos indican que tener DM1 no es un determinante para la salud psicologica. No obstante, cabe atender a quienes presentan dificultades, para disminuir las complicaciones fisicas.