{"title":"Patrimonio sin dolientes: valor y uso del patrimonio. El caso del Museo Cultural de Arte Religioso de Mompox","authors":"Jimena Lobo Guerrero Arenas","doi":"10.17151/rasv.2019.21.2.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se deriva de un trabajo de investigación más amplio realizado en Santa Cruz de Mompox entre 2012 y 2014. Entrevistas no estructuradas, observación directa en campo y el trabajo con la colección del Museo Cultural de Arte Religioso de Mompox sirvieron de insumo para reflexionar sobre el patrimonio cultural alrededor de preguntas como: ¿qué y por qué se patrimonializa? La propuesta museográfica pretende mostrar al visitante el esplendor y riqueza de la tradición orfebre momposina, tradición que constituye uno de los referentes patrimoniales de la ciudad. Sin embargo, los resultados del trabajo de campo dejan ver que la colección carece de dolientes. Reflexionando desde los estudios críticos del patrimonio, se concluye que el descuido, invisibilización y olvido de la colección devela lo problemático de los ejercicios selectivos de patrimonialización e invita a cuestionar los usos y el valor que se suelen otorgar al patrimonio","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.2.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo se deriva de un trabajo de investigación más amplio realizado en Santa Cruz de Mompox entre 2012 y 2014. Entrevistas no estructuradas, observación directa en campo y el trabajo con la colección del Museo Cultural de Arte Religioso de Mompox sirvieron de insumo para reflexionar sobre el patrimonio cultural alrededor de preguntas como: ¿qué y por qué se patrimonializa? La propuesta museográfica pretende mostrar al visitante el esplendor y riqueza de la tradición orfebre momposina, tradición que constituye uno de los referentes patrimoniales de la ciudad. Sin embargo, los resultados del trabajo de campo dejan ver que la colección carece de dolientes. Reflexionando desde los estudios críticos del patrimonio, se concluye que el descuido, invisibilización y olvido de la colección devela lo problemático de los ejercicios selectivos de patrimonialización e invita a cuestionar los usos y el valor que se suelen otorgar al patrimonio
本文基于2012年至2014年在Santa Cruz de Mompox进行的一项更广泛的研究。非结构化访谈、直接实地观察和与Mompox宗教艺术文化博物馆藏品的合作,为围绕以下问题反思文化遗产提供了投入:什么以及为什么它是遗产?博物馆的提议旨在向游客展示蒙波西纳金匠传统的辉煌和丰富,这一传统构成了城市的遗产参考之一。然而,实地调查的结果表明,这些藏品缺乏哀悼者。通过对遗产的批判性研究,我们得出结论,藏品的忽视、隐形和遗忘揭示了选择性世袭实践的问题,并引发了人们对通常赋予遗产的用途和价值的质疑。